En el marco de su programa de responsabilidad social “La Buena Crianza”, la Compañía de Minas Buenaventura fortalece la ganadería caprina en el distrito de Tambogrande mediante la instalación de módulos de producción lechera semi estabulada y asistencia técnica especializada. La iniciativa beneficia a 60 familias de los sectores de El Carmen y Nuevo Ocoto, quienes manejan cerca de 3 000 cabezas de ganado.
El jefe de Asuntos Sociales del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, Fredy Regalado, informó que el programa busca mejorar las condiciones de crianza, productividad y sostenibilidad de la actividad caprina, una fuente esencial de alimento e ingresos para las familias del bosque seco piurano.
Durante el diagnóstico inicial realizado en El Carmen se identificó que la mayoría de productores no aplicaba prácticas técnicas en su manejo productivo. En respuesta, se implementó un módulo demostrativo de crianza semi estabulada con alimentación balanceada, control sanitario y un espacio adecuado para el ordeño. Esto permitió optimizar la producción y reducir riesgos sanitarios.
Mejora en las condiciones de crianza
El ingeniero zootecnista Segundo Vegas Morocho, responsable de la capacitación y asistencia técnica a los productores caprinos de Locuto, explicó que el proyecto busca mejorar las condiciones de crianza y producción de leche mediante la implementación de módulos con infraestructura adecuada y alimentación balanceada. Detalló que estos cambios han permitido obtener leche más limpia y aumentar la producción hasta en un 50% en algunas cabras, además de incentivar la elaboración de derivados lácteos como quesillo, manjar blanco y yogur.
Por su parte, Emiliana Lama Juárez, pobladora beneficiaria, destacó que gracias al nuevo módulo ahora puede ordeñar en un espacio limpio y adecuado, obteniendo leche de mejor calidad y mayores ingresos para su familia. En tanto, Miguel Ángel Juárez Alama, también poblador de Locuto, resaltó que el módulo les ha permitido trabajar con mayor higiene y orden en el ordeño diario, aumentando su producción y organización.
Los resultados son alentadores: la producción de leche se incrementó en un 30%, las cabras mostraron una mejor respuesta al alimento balanceado y se redujo la pérdida de crías durante el traslado hacia las zonas de pastoreo.
El programa “La Buena Crianza” proyecta ampliar su alcance a más comunidades de Tambogrande y Locuto, reafirmando el compromiso de Buenaventura y del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo con el desarrollo sostenible de la ganadería familiar en Piura y la conservación del ecosistema del bosque seco.

