Close Menu
    Lo nuevo

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales
    • Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga
    • Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa
    • EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla
    • Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos
    • Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura
    • Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca
    • Selección peruana llega a Rusia tras contratiempos para disputar amistosos ante Rusia y Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura»Tambogrande
    Tambogrande

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    Estuardo Cáceres11 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura
    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de su programa de responsabilidad social “La Buena Crianza”, la Compañía de Minas Buenaventura fortalece la ganadería caprina en el distrito de Tambogrande mediante la instalación de módulos de producción lechera semi estabulada y asistencia técnica especializada. La iniciativa beneficia a 60 familias de los sectores de El Carmen y Nuevo Ocoto, quienes manejan cerca de 3 000 cabezas de ganado.

    El jefe de Asuntos Sociales del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, Fredy Regalado, informó que el programa busca mejorar las condiciones de crianza, productividad y sostenibilidad de la actividad caprina, una fuente esencial de alimento e ingresos para las familias del bosque seco piurano.

    Durante el diagnóstico inicial realizado en El Carmen se identificó que la mayoría de productores no aplicaba prácticas técnicas en su manejo productivo. En respuesta, se implementó un módulo demostrativo de crianza semi estabulada con alimentación balanceada, control sanitario y un espacio adecuado para el ordeño. Esto permitió optimizar la producción y reducir riesgos sanitarios.

    Únete al canal de WhatsApp

    Mejora en las condiciones de crianza

    El ingeniero zootecnista Segundo Vegas Morocho, responsable de la capacitación y asistencia técnica a los productores caprinos de Locuto, explicó que el proyecto busca mejorar las condiciones de crianza y producción de leche mediante la implementación de módulos con infraestructura adecuada y alimentación balanceada. Detalló que estos cambios han permitido obtener leche más limpia y aumentar la producción hasta en un 50% en algunas cabras, además de incentivar la elaboración de derivados lácteos como quesillo, manjar blanco y yogur.

    Por su parte, Emiliana Lama Juárez, pobladora beneficiaria, destacó que gracias al nuevo módulo ahora puede ordeñar en un espacio limpio y adecuado, obteniendo leche de mejor calidad y mayores ingresos para su familia. En tanto, Miguel Ángel Juárez Alama, también poblador de Locuto, resaltó que el módulo les ha permitido trabajar con mayor higiene y orden en el ordeño diario, aumentando su producción y organización.

    Los resultados son alentadores: la producción de leche se incrementó en un 30%, las cabras mostraron una mejor respuesta al alimento balanceado y se redujo la pérdida de crías durante el traslado hacia las zonas de pastoreo.

    El programa “La Buena Crianza” proyecta ampliar su alcance a más comunidades de Tambogrande y Locuto, reafirmando el compromiso de Buenaventura y del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo con el desarrollo sostenible de la ganadería familiar en Piura y la conservación del ecosistema del bosque seco.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025

    Selección peruana llega a Rusia tras contratiempos para disputar amistosos ante Rusia y Chile

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025

    Precio de la caballa se dispara ante escasez del recurso marino

    11 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.