Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau formaliza a más de 800 usuarios en La Rinconada, Veintiséis de Octubre

    12 junio, 2025

    El pianista Arturo Hernández retorna a la vida artística con concierto en Piura

    12 junio, 2025

    SATP anuncia remate de 150 inmuebles cuyos dueños tienen deuda tributaria

    12 junio, 2025

    Médico infectólogo de la Diresa Piura: “La lepra no es una enfermedad altamente contagiosa”

    12 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau formaliza a más de 800 usuarios en La Rinconada, Veintiséis de Octubre
    • El pianista Arturo Hernández retorna a la vida artística con concierto en Piura
    • SATP anuncia remate de 150 inmuebles cuyos dueños tienen deuda tributaria
    • Médico infectólogo de la Diresa Piura: “La lepra no es una enfermedad altamente contagiosa”
    • Gobierno eleva a un millón de soles la recompensa por la captura de alias “El Monstruo”
    • Sechura: incendio en Bernal deja a nueve familias damnificadas
    • Cómo las apuestas online están cambiando el consumo de fútbol en el Perú
    • Osiptel: más de 595 000 líneas móviles cambiaron de operador en mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, junio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Probarán sistema de alerta temprana con simulacro del desborde del río

    Walac Noticias | Redacción21 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Teniendo como hipótesis la crecida del caudal del río Piura, que traería como consecuencia su desborde del río Piura como ocurrió hace dos años, este martes 26 de marzo, a las 10:00 a.m., en la plaza Tres Culturas, se desarrollará un simulacro provincial, para probar oficialmente su sistema de alerta temprana, instalado en cinco distritos.

    Así lo anunció el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, tras la convocatoria que hizo a través del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), que logró reunir a representantes de diversas instituciones que participarán en este simulacro, entre ellas el Agrupamiento de Artillería Inclán, Zona Naval, Ala Aérea N° 1, Región Policial Piura, Enosa, Compañía Departamental de Bomberos Voluntarios del Perú- Piura, Cruz Roja, así como la Dirección Regional de Salud, quienes darán la primera respuesta.

    Las autoridades se reunieron para coordinar acciones este 26 de marzo.

    A decir del burgomaestre, el COEP Piura adoptará las medidas y acciones de protección, evacuación de la población desde el 25 al 26 de marzo, ante la probabilidad del desborde del río Piura, con la finalidad de reducir el impacto en la salud, medios de vida de la población, que genere esta amenaza.

    Únete al canal de WhatsApp

    Se supo que se ha coordinado con instituciones como el Poder Judicial, Ministerio Público, así como la IEP La Pontificia, cuyo personal activamente participará en el simulacro provincial.

    Esta actividad coincide en la víspera del 27 de marzo del 2017, donde el río Piura alcanzó su máximo caudal superior a los 3000 m3/s que provocó su desborde con las consecuencias que los piuranos prefieren no recordar.

    El alcalde de Piura precisó que desde este lunes 25, previo al simulacro, se empieza con la emisión de la alerta amarilla, donde se dará cuenta de que el puente Sánchez Cerro alcanza un caudal de 900 m3/s. El COEP accionará el Sistema de Alerta Temprana y difunde Alerta Amarilla a la Plataforma de Defensa Civil Provincial, Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y Población.

    Los mensajes de alertas serán dados a conocer a través del Sistema de Alerta Temprana, instalado por el provincial, en sectores como Tambogrande, Piura, Castilla, Catacaos, Simbila, Narihuala, Pedregal Chico, Centro Poblado de Santa Rosa y Cura Mori.

    Sistema de alerta:

    Trascendió que este sistema cuenta con un radio de alcance de 400 metros de expansión sonora, con la finalidad de alertar y prevenir a la población ante cualquier evento catastrófico.

    El sistema de alerta temprana comprende 15 postes, que consta en cada poste de 2 sirenas, 2 megáfonos de 90 watts, 2 amplificadores de sonido, una batería que se alimenta de energía natural a través de un panel solar, con autonomía de 24 horas y durante los 365 días del año, y una línea móvil, que permite la comunicación con el aplicativo android que lo administra. Contando adicionalmente con un sistema antirrobos.

    Se precisa que el sistema administrado con un aplicativo android (APP), instalado en un equipo celular smartphone, selecciona los puntos (postes) y a través de la línea móvil se emite la señal, para difundir la alarma y perifoneo preventivo.

    El alcalde pidió la participación de la población en estas acciones preparatorias ante cualquier eventualidad.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BvF91p6lf_S/

    En Twitter:

    [CASTILLA]
    En los próximos días la comuna castellana procederá a prolongar la vereda y señalizar la zona. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/mA6vYJgcyW https://t.co/mA6vYJgcyW

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 22, 2019

    desborde del río Simulacro Sistema de alerta temprana
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau formaliza a más de 800 usuarios en La Rinconada, Veintiséis de Octubre

    12 junio, 2025

    SATP anuncia remate de 150 inmuebles cuyos dueños tienen deuda tributaria

    12 junio, 2025

    Médico infectólogo de la Diresa Piura: “La lepra no es una enfermedad altamente contagiosa”

    12 junio, 2025

    Gobierno eleva a un millón de soles la recompensa por la captura de alias “El Monstruo”

    12 junio, 2025

    Sechura: incendio en Bernal deja a nueve familias damnificadas

    12 junio, 2025

    Sullana: Fiscalía Ambiental inicia investigación por desechos médicos abandonados en vía pública de Marcavelica

    12 junio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Fiscalía Ambiental inicia investigación por desechos médicos abandonados en vía pública de Marcavelica

    12 junio, 2025

    Fiscalía investiga presunto uso de perros sanos en prácticas de la UNP

    11 junio, 2025

    Paita: colocan la primera piedra para la reconstrucción de la explanada de la Basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes

    11 junio, 2025

    Diresa Piura confirma caso de lepra y asegura seguimiento médico

    10 junio, 2025

    Confirman primer caso de lepra en Piura en el 2025

    10 junio, 2025

    Feminicidio en Sechura: profesora fue asesinada en su vivienda por su pareja

    9 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.