Close Menu
    Lo nuevo

    Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025

    11 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025
    • Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional
    • OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    • Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa
    • Cómo mantener una piel saludable con hábitos sencillos
    • Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales
    • Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga
    • Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Probabilidad de un eventual fenómeno El Niño fuerte baja en un 38%

    Estuardo Cáceres29 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Probabilidad de un eventual fenómeno El Niño fuerte baja en un 38%
    Probabilidad de un eventual fenómeno El Niño fuerte baja en un 38%
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras la aparición de un anticiclón sobre el Océano Pacífico que enfrió las aguas del mar, el comandante del buque oceanográfico Polar Carrasco, Diego Gago, informó que la posibilidad de un fenómeno El Niño (FEN) fuerte descendió en un 38%.

    En esa línea, agregó que se encuentran a la espera de la llegada de las ondas Kelvin al litoral peruano para conocer con mayor certeza la magnitud de este evento climático que impactará al país el verano del 2024.

    También te puede interesar: Tambogrande: distrito superó la meta de empadronamiento masivo a nivel nacional

    Únete al canal de WhatsApp

    El comandante explicó que para monitorear las condiciones del mar se hará uso del nuevo sistema de vigilancia Naylamp II. Este está conformado por dos boyas, equipos valorizados en un millón de soles cada uno y ubicados a la altura de Piura y Tumbes, que permitirán conocer en tiempo real el arribo de las ondas Kelvin a la zona norte del Perú.

    «Las ondas Kelvin parten desde Australia y traen agua caliente (…) En el mes de octubre se ha generado una, está viajando y se estima que llegue entre diciembre y enero a nuestras costas (…) Si el anticiclón sigue fuerte será posible menguar los efectos de la onda. Nosotros debemos saber que tan profunda viene (esta onda Kelvin) ya que mientras más profunda menos es la capacidad (del anticiclón) de reducirla», detalló.

    Por otro lado, Gago señaló que luego de la reactivación de las boyas se logrará cubrir una brecha de información en el Pacífico, que no era coberturado por los equipos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos. Estos equipos son los únicos con los que cuenta el país a lo largo de todo el litoral.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.