Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Prioridad del Gobierno frente a la COVID-19 debe ser la vacunación y no las restricciones a la movilidad

    Redacción | Walac Noticias13 enero, 2022Updated:14 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La prioridad del Poder Ejecutivo frente a la pandemia COVID-19 debe ser acelerar el proceso de vacunación en las regiones rezagadas y en poner énfasis en la aplicación de la tercera dosis, y no ampliar los horarios del toque de queda, medida que –por el contrario– afectaría negativamente al empleo y a la actividad económica del país.

    Así se desprende del reporte “Implicancias de implementar toques de queda como medida de control de la pandemia ante una eventual tercera ola en Perú”, elaborado por Apoyo Consultoría por encargo de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

    De acuerdo con el estudio, el avance de la vacunación ha logrado contener la crisis sanitaria. Una muestra de ello es que, en las últimas semanas, a pesar del fuerte incremento de casos de coronavirus, las hospitalizaciones y los fallecimientos se han mantenido en niveles bajos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dicha situación, sumada al levantamiento de diversas restricciones, entre las que figuraba un menor rango de vigencia de los toques de queda, han permitido que se dinamice la actividad económica en sectores rezagados, como los restaurantes, retail, turismo, entre otros.

    La población y los toques de queda

    Según el estudio, la propia población tiene mayor preferencia por la aplicación de medidas menos restrictivas, como la vacunación. Así, se indica que, a diciembre del 2021, el 48% de los peruanos considera que el Gobierno debería acelerar la vacunación, mientras que un 80% rechaza la priorización de las restricciones a la movilidad de las personas.

    “La evidencia muestra que los toques de queda generalizados no contribuyen a la reducción de fallecidos y tienen un impacto negativo en la actividad económica”, se sostiene en el reporte. Se añade que la relación entre la severidad de los toques de queda y la evolución de la pandemia no es evidente. En cambio, sostiene, la severidad del toque de queda tuvo un efecto evidente en la movilidad y en el empleo.

    En ese sentido, el reporte señala que la ampliación del toque de queda en 25 provincias que pasaron al nivel de alerta moderado, entre las que se encuentran Lima y el Callao, donde ahora la inmovilización comenzará a las 11:00 pm, provocará grandes perjuicios en los sectores que venían reactivándose.

    De acuerdo con estudio, tres horas más de toque de queda en estas jurisdicciones provocaría una caída del 8.5% en la movilidad, del 12% en el PBI de restaurantes y del 8% en el empleo en restaurantes, lo que afectaría a personal de atención, cocina, limpieza, seguridad, entre otros.

    “Ante ese contexto y el eventual aumento del número de casos por la presencia de la variante Ómicron, se debe evaluar la evidencia para diseñar buenas políticas. En general, existen políticas más efectivas para controlar el virus sin afectar el empleo”, indica el reporte.

    En el reporte se indica que, además de la vacunación, otros aspectos en los que el Gobierno debe poner énfasis son en fiscalizar el cumplimiento de los protocolos, como los aforos, distanciamiento y el uso de mascarilla; y mejorar su capacidad de respuesta hospitalaria y testeo. No deben tomarse decisiones basándose en una política de “Covid cero”, como si estuviésemos al inicio de la pandemia.

    COMEX Covid-19 Toque de queda vacunación
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.