Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Primer hogar en Piura ya se beneficia con el gas natural que produce la región

    Daniel Arqueros Jibaja2 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El último viernes se realizaron las primeras instalaciones de gas natural a domicilio en el distrito de Veintiséis de Octubre. El primer hogar en Piura ya se beneficia con el gas natural que produce la región.

    De esta manera se dio inicio a la masificación de dicho insumo en las casas de la región Piura, que beneficiará a 64 mil familias.

    Al respecto, el gobernador de Piura, Servando García, manifestó que en los próximos meses, familias de Sechura y Paita contarán también con este beneficio.

    Únete al canal de WhatsApp
    La firma del contrato de concesión para la distribución de Gas Natural por red de ductos en la región Piura, fue impulsada por el Gobierno Regional Piura, y se realizó en noviembre del año pasado.

    El proyecto de masificación del gas natural, que se realiza de manera coordinada con el Ministerio de Energía y Minas del Perú y bajo la supervisión permanente de Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería), es ejecutada por Gases del Norte del Perú (Gasnorp), donde se invierte 232 millones de dólares.

    “Marcamos un nuevo hito en el desarrollo energético con la inversión total para este proyecto de US$230 millones que tenemos planificados destinar a Piura”, detalló Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

    Promigas, a través de su marca Quavii, también tiene a su cargo la distribución de gas natural en el Perú en la Concesión Norte, operada por Gases del Pacífico, la cual viene avanzando con éxito y ya ha beneficiado a 135,000 hogares conectados en La Libertad, Ancash, Cajamarca y Lambayeque.
    Primeros usuarios

    Los esposos Enrique Flores Berru y Ketty Ruiz Cruz fueron unos de los primeros usuarios del distrito de Veintiséis de Octubre en contar con este servicio en su domicilio.

    “Estoy muy contenta por esta gran obra que se ha hecho realidad y que va a beneficiar a varios piuranos», expresó Ketty Ruiz Cruz a Walac Noticias, quien además manifestó que de esta manera logrará emprender con su restaurante en su casa.

    Mientras que su esposo, señaló que esto ha sido una sorpresa al contar con los servicios básicos. «Esto nos hace soñar en algo más grande. En hacer industrialización», sostuvo.

    Los primeros usuarios están ubicados en el asentamiento humano “Pilar Nores” en Talara; la asociación de vivienda “Los Pinos” en Sullana y en el distrito “Veintiséis de Octubre” de Piura en los sectores “Santa Lucía” y “ENACE”.

    En paralelo a las conexiones en Piura, Sullana y Talara, la filial de Promigas Perú continuará con sus labores para llevar gas natural a toda la región.

    En el 2022, se pondrá en operación el sistema completo de distribución, incluyendo a las ciudades de Paita y Sechura.

    Beneficiados

    La distribución de este servicio público por medio de ductos, beneficiará 300 mil habitantes de Piura, Talara, Sullana, Sechura y Paita.

    Ellos tendrán mensualmente un ahorro del 60% del gasto de energía, dejando atrás los innecesarios balones y mejorando la calidad de vida de los piuranos.

    Este cambio de matriz energética, beneficiará también al sector industrial y agroindustrial; lo cual se realizará a través de un combustible económico, seguro, confiable y menos contaminante

    «Esto significa ahorro económico, pero además la transformación de la matriz energética, porque también, hemos gestionado frente al Ministerio de Energía y Minas, a través del viceministro y el ministro, el famoso FISE (Fondo de Inclusión Social Energético), tanto para amas de casa como para taxistas», resaltó la autoridad regional.

    Mira el vivo de esta actividad

    Gasnorp, filial de Promigas en Perú, con una inversión de US$230 millones, lleva por primera vez a la región de Piura el gas natural domiciliario.
    Las inversiones acumuladas para concesiones de distribución de Promigas Perú, más la destinada para la comercialización de gas natural, se acercan a los US$500 millones.

    Sigue nuestro canal de YouTube

     

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.