Close Menu
    Lo nuevo

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    • Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Previenen el suicidio con campaña masiva en Alto Piura

    Redacción | Walac Noticias9 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Sub Región de Salud Morropón Huancabamba realizará una campaña masiva para prevenir el suicidio en el Alto Piura.

    Se enfocarán en prevenir, detectar, diagnosticar y brindar un tratamiento oportuno a la población en situación de riesgo.

    La campaña inició este fin de semana y su lema es «Toma mi mano, estoy contigo: el suicidio se puede prevenir».

    Únete al canal de WhatsApp

    La actividad desarrollará charlas motivacionales para enfrentar los desafíos de la vida y se formará con estudiantes la Cadena de Apoyo simbolizando el tender la mano en son de ayuda y la unidad que debemos tener todos los sectores frente a esta problemática.

    “El eje de la campaña es la importancia de ofrecer apoyo, revalorar y fomentar el acto de mostrar preocupación por alguien vulnerable al suicidio, este acto puede ser un punto de cambio; preguntarle si está bien, escuchando lo que tiene que decir sin prejuicios, y haciéndole saber nuestra preocupación sincera, puede tener un impacto significativo”, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

    Indicó, que el mantenernos alejados e indiferentes ante un posible suicida aumenta el sufrimiento, la desesperanza y el riesgo de suicidio.

    “Estar presentes para alguien que está agobiado y desconectado socialmente puede salvar su vida”, mencionó.

    Por su parte, la responsable de Salud Mental, Psicóloga Elia López Cova, explicó que el suicidio es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.

    “Por lo general es causada por problemas de depresión, problemas familiares, decepción amorosa y problemas económicos”, refirió.

    Sobre los métodos o formas de suicidarse dijo que los más comunes son el ahorcamiento, envenenamiento y manipulación de armas de fuego.

    “En nuestro país se registran de 2 a 3 suicidios por día. Es la cruda realidad que estamos viviendo”.

    La especialista aconsejó algunas medidas para prevenirlo. “Tenemos que identificar oportunamente a personas que corren el riego de auto-eliminarse. Un suicida siempre da indicios de ideas suicidas. Habla de acabar con ese sufrimiento, dice que se va a matar, comenta sobre la vida en forma negativa; no se debe pasar por alto estos comentarios. Lo ideal es preguntar que lo hace sentir tan mal, escucharlos y mostrar atención ante estas ideas para brindarles ayuda y hacerles ver que los problemas se pueden solucionar, y sobre todo que no están solos”, exhortó.

    Redes Sociales

    En otro momento, Elia López, manifestó la importancia de controlar el uso de redes sociales sobre todo en los niños.

    “Hemos escuchado sobre el peligroso juego de la “Ballena Azul” en el cual se manipula a los niños para predisponerlos a suicidarse. También está el ciberbullyng como espacio de burla y discriminación entre niños. Hay que estar atentos y vigilantes a los que ven nuestros hijos por internet”, agregó.

    Actualidad Alto Piura Salud Mental Sub Región de Salud Morropón Huancabamba suicidio
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.