Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comuneros piuranos buscan prevenir incendios forestales en el Bosque Seco

    Walac Noticias | Redacción28 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Serfor
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Representantes de comunidades campesinas del bosque seco de Piura, asumieron el compromiso de organizarse para prevenir los incendios forestales que en las últimas semanas consumieron más de dos mil hectáreas de bosque seco de la comunidad campesina José Ignacio Távara Pasapera.

    Dichos representantes participaron del taller de capacitación los días sábado y domingo en la comunidad José Ignacio Távara Pasapera, organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Gobierno Regional de Piura.

    Foto: NDP Serfor

    Los comuneros fueron instruidos en temas como el marco legal, además de causas y consecuencias de los incendios forestales en los bosques.

    “Los incendios forestales afectan y degradan los bosques naturales, las plantaciones forestales, la cobertura vegetal y cultivos agrícolas; y además la fauna silvestre y animales domésticos. No es cierto, que el humo que se genera por las quemas de malezas, rastrojos, pastos, bosques promueven las lluvias”; señaló Lucía Carhuapoma Pastor, especialista del SERFOR.

    Foto: NDP Serfor

    Por su parte, Juan Otivo Meza, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, destacó la importancia del trabajo preventivo. Asimismo, durante su exposición expresó que en el bosque seco los incendios forestales se originan principalmente por descuido cuando se queman rastrojos para instalar temporales agrícolas o durante el proceso artesanal e irresponsable de recolección de miel.

    Únete al canal de WhatsApp

    Alternativa a la no quema

    La Dra. Gladys Carrión Carrera, catedrática de la Universidad Agraria La Molina, tuvo a cargo una actividad práctica de elaboración de compost. El compost lo presenta como una alternativa a la no quema de la cobertura vegetal.

    Los beneficios de no quemar el rastrojo son la mejora del ambiente y microfauna del suelo, mejora de la infiltración de las aguas de lluvia, disminución del impacto de la erosión, incremento de la retención de humedad y retraso en la germinación de malezas.

    Foto: Serfor

    Para complementar los aprendizajes del taller práctico, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, entregó kits de herramientas para prevenir los incendios, a través de limpieza de áreas con cobertura vegetal; a los representantes de las comunidades campesinas Ignacio Távara, Apóstol Juan Bautista de Locuto, San Martín de Sechura, San Felipe Santiago de Cañas de Marcavelica, Pampa Larga de Suyo, Cruz de Caña y la Asociación Grupo Campesino Jaguay Negro de Lancones.

    Del mismo modo, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) brindará la asistencia técnica y capacitación, así como el apoyo para combatir los incendios forestales, activando la alerta del sistema de gestión de riesgos.

    Foto: SERFOR

    Más información

    La segunda etapa de este taller de prevención de incendios forestales se lleva a cabo los días lunes 28 y martes 29 de agosto en la Dirección Regional de Agricultura. Participarán autoridades de la región quienes elaborarán un mapa de riesgos de incendios forestales.

    Actualidad Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre ATFFS Bosque Seco de Piura Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Gobierno regional Piura MINAGRI Ministerio de Agricultura y Riego Piura Serfor Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.