Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Prestigio del cacao peruano en riesgo por malas prácticas comerciales

    Redacción | Walac Noticias7 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Varias asociaciones cacaoteras nacionales han procedido a sentar denuncia tras el mal actuar de cooperativas y asociaciones «fantasmas» que se benefician realizando fraude comercializando el cacao convencional como cacao orgánico y comercio justo.

    La Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Asociación Verde Amazónica (AVA), Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ) y Central Café y Cacao denunciaron mediante un comunicado las malas prácticas comerciales que ponen en riesgo el prestigio del cacao peruano a nivel mundial, al vender granos de cacao convencional y hacerlo pasar por cacao orgánico.

    Las asociaciones mencionadas coinciden en señalar que “esta acción está perjudicando el crecimiento económico y social de las cooperativas y asociaciones pequeñas que con tanto esfuerzo cumplen los criterios de producción orgánica y comercio justo; porque no pueden competir con estas malas prácticas comerciales. De continuar está situación ciento de cooperativas estarían en riesgo de quebrar”. 

    Foto: Andina

    Cooperativas creadas

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el comunicado, las organizaciones y la empresa detectada que vienen realizando estas malas prácticas son: COPASA con código de certificación de Comercio Justo ID 34162; ASOCASEL con código de certificación de Comercio Justo ID 32959; las mismas que fueron creadas por la  empresa Cafetalera Amazónica S.A.C. también con certificación de Comercio Justo ID 28115, y perteneciente a la transnacional ECOM GROUP.

    Las cooperativas y la empresa que las creó están siendo cuestionadas por estas actitudes. “Asimismo con fecha 25 de julio del 2017, dicha empresa emitió una carta firmada por su gerente José Luis Ibarrola, tratando de justificar la creación de estas cooperativas. Sin embargo esta carta confirma lo que estamos denunciando y menciona las malas prácticas de intermediación comercial con acopiadores”, precisa el documento.

     Evidencias

    Las evidencias demuestran que los mismos locales, personal directivo y apoderados de las cooperativas también pertenecen a la empresa Cafetalera Amazónica S.A.C. Además indican tener conocimiento que un gran porcentaje de la lista de productores socios no existen, “adulterando información de áreas de producción. Se suma a ello la obstrucción de la auditoría realizada el 17 de julio del 2017 hecha por FLOCERT, incumpliendo de manera grosera los criterios y estándares del comercio justo”.

    Las asociaciones: APPCACAO, AVA, CNCJ y la Central Café  y Cacao señalan estar unidas ante este problema y confian en la intervención de FLOCERT para dar pronta solución a las denuncias presentadas. Además hacen un llamado a los organismos de índole nacional e internacional ligadas al cacao para que les apoyen en este proceso de denuncia.

    Perú empezó a trabajar en el programa de certificación orgánica desde el 2002. Logrando ser el segundo productor a nivel mundial de producción orgánica de cacao. Ellos indican que las malas prácticas de dicha empresa figuran desde el 2016 y no consideran posible que por su actuar perjudiquen la producción e imagen del cacao y comercio justo del Perú.

    Foto: Orgánica Perú Market

    Actualidad APPCACAO AVA cacao cacao convencional cacao orgánico Central Café y Cacao CNCJ
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.