Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presentaron propuesta de lineamientos para restauración forestal en Piura

    Redacción | Walac Noticias18 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Monitoreo de Tara en Culcapampa-Ayabaca.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante años nuestros ecosistemas forestales se han ido degradando, y con ello los servicios (regulación hídrica, captura de carbono) y productos (frutos y madera) que proveen disminuyen inevitablemente, ocasionando que las posibilidades de desarrollo para las poblaciones locales y los beneficios para toda la sociedad se reduzcan.

    En este sentido y en el marco del reglamento de la gestión forestal el MINAM Ministerio del Ambiente y el SERFOR Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, presentaron la “propuesta” de lineamientos (conjunto de medidas, normas y objetivos que deben respetarse) para la restauración de ecosistemas forestales y de vegetación silvestre.

    “Una vez aprobado este lineamiento aportará un marco orientador en los procesos de recuperación de áreas, ecosistemas o paisajes degradados, con el objetivo de mejorar no solo la funcionalidad ecológica, sino también la capacidad productiva de los servicios y productos que generan, y que se pueden llevar al mercado” indica Alberto Mamani Cahuana, especialista en restauración de la Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal de SERFOR LIMA.

    Únete al canal de WhatsApp

    El evento desarrollado en el Colegio de Ingenieros de Piura, fue convocado y organizado por CONDESAN Consorcio para el Desarrollo Sostenible en la Ecorregión Andina, con el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional, en el marco del proyecto ECOANDES.

    Una especie forestal de uso múltiple y que cumple con todos propósitos de la propuesta en mención es la tara, pues no solo protege a los suelos de la erosión, sino que también fija el nitrógeno del aire en el suelo. Además, es una planta de producción corta y cuyas vainas tienen aceptación y alta demanda para el sector industrial a nivel mundial.

     

    Mamani señaló que la propuesta de lineamiento expuesta, prioriza aquellas especies forestales que ofrecen productos que se pueden llevar al mercado, generando beneficios directos a los agricultores. “Las plantaciones con fines de protección responden muy bien a la restauración con enfoque productivo empleando una especie nativa emblemática como lo es la tara para recuperar áreas andinas” indicó.

    Por su parte Paul Viñas Olaya Coordinador de Naturaleza y Cultura Internacional precisó que la restauración eficiente debe responder a la recuperación del estado natural de los ecosistemas, pero además debe brindar beneficios económicos y ambientales: “Hasta ahora hemos tenido plantaciones enfocadas solo a lo económico, pero no hemos aprovechado las bondades ecológicas y de biodiversidad que nos ofrece la tara” indicó Viñas.

    En Piura existen dos pilotos de restauración en bosques andinos con tara, el primero ubicado en Culcapampa-Ayabaca y el segundo en Mancucur-Sondor. Ambas iniciativas son ejecutadas por NCI, como parte del proyecto binacional ECOANDES (que coordina CONDESAN) donde se busca recuperar áreas degradadas de bosques interandinos con la especie tara.

    Junto a los productores locales se evalúa (monitorea) la recuperación del suelo, cobertura vegetal, crecimiento y productividad de los árboles de tara, biodiversidad, entre otros. Se pretende obtener información base para futuros proyectos de restauración en zonas andinas de Piura.

    Actualidad Forestal Piura Restauración
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.