Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presentan avance del Plan Maestro de Movilidad Urbana

    Redacción | Walac Noticias13 septiembre, 2018Updated:13 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Facebook: MPP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Esta mañana se presentó el cuarto avance del diagnóstico del Plan Maestro de Movilidad Urbana Sostenible con una visión de futuro al 2030. Este análisis determina la situación de Piura, ante el crecimiento demográfico y urbanístico de una de las principales ciudades del Perú.

    Dicho diagnóstico, elaborado con apoyo de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, constituye parte de los entregables claves del Plan Movilidad, que realiza la Consultora IDOM, empresa internacional de servicios profesionales de ingeniería y arquitectura.

    De esta manera, se busca concretar una relación de proyectos de inversión pública fundamental para optimizar el transporte urbano de Piura, democratización espacios viales, así como desarrollar una adecuada cultura de seguridad vial, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Dentro de los ejes estratégicos expuestos esta mañana, por el ponente y arquitecto, Parménides Canseco Hernández, se encuentran la de implementar un sistema de movilidad sostenible, vías seguras, además de una gestión eficiente, a través de planes de desarrollo urbanístico, peatonal, ciclista, de estacionamientos, de transporte público masivo y sobre todo de infraestructura.

    Por otro lado, indicó que de seguir con la tendencia a utilizar otros vehículos que no sean los de transporte masivo, significaría a un futuro mayor pérdida de tiempo de trasladarse de un lugar a otro y un aumento considerable de emisiones tóxicas, conllevando a efectos en la salud negativos en la ciudadanía.

    Cabe precisar que la ejecución del proyecto está bajo la responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Piura, en alianza y coordinación con la Dirección de Transportes y Comunicaciones del gobierno regional.

    Por su parte, el plan peatonal, conlleva una serie de criterios de diseño para brindar seguridad, accesibilidad, conectividad y comodidad a la población.

    “La señalización, reductores de velocidad, superficies planas, sin desniveles, semáforos sonoros, cruces a nivel, iluminación, así como implementar espacios suficientes para caminar a distintas velocidades, de forma individual o grupal, son algunos de los parámetros a seguir para lograr el desarrollo de este proyecto”, aseveró el consultor Canseco Hernández.

    Finalmente, el proyecto indica que se debe crear una ciclovía recreativa que una los distritos de Piura y Castilla con 12.3 km de longitud, que cubrirían las principales zonas de asedio de los piuranos. Asimismo, la instalación de semáforos inteligentes que conlleve a más intersecciones interconectadas que permitan la gestión y control del tránsito.

    Facebook: MPP
    Facebook: MPP
    Facebook: MPP

    Red de transporte público

    La propuesta señala la incorporación de buses de alto nivel de servicio o sistema BHLS, que transiten por pistas de prioridad al lado derecho, además de la implementación de facilidades para el pasajero, como sistemas de información al usuario y pago con tarjeta.

    Estos buses articulados que transitarán por las vías troncales con una aproximado de 130 a 170 pasajeros, recorrerán en intervalos de 4 a 6 minutos, lo que significaría una disminución de gases tóxico, y los índices de congestión vehicular.

    No te pierdas:

    Evalúan ampliación de plazo para la rehabilitación de Av. Sullana

    Ciclovía Movilidad urbana Municipalidad de Piura Plan maestro
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.