Close Menu
    Lo nuevo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Premier Gustavo Adrianzén cuestiona labor del Ministerio Público en la implementación de unidades de flagrancia

    Guisella Lachira Santos18 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Premier Gustavo Adrianzén cuestiona labor del Ministerio Público en la implementación de unidades de flagrancia. Foto: Difusión.
    Premier Gustavo Adrianzén cuestiona labor del Ministerio Público en la implementación de unidades de flagrancia. Foto: Difusión.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya refirió que dos pilares fundamentales que su gabinete trabaja es la seguridad ciudadana y la reactivación económica. En ese sentido, anunció la creación de unidades de flagrancia en Piura para combatir la inseguridad ciudadana.

    Leer más: Piura: implementación de la Unidad de Flagrancia permitirá resolver delitos en 72 horas

    Adrianzén Olaya, comentó que ya se reunión con el presidente de la Corte Superior de Justicia para coordinar todos los detalles de la implementación de la unidad de flagrancia que permitirá juzgar en tiempo récord a delincuentes capturados que cometan diferentes delitos en flagrancia delictiva, es decir, dentro de las 24 horas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, el premier explicó que esta unidad de flagrancia funcionará con el trabajo articulado del Poder Judicial, el Ministerio del Interior con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Justicia con la defensoría de oficio y el Ministerio Público.

    Sin embargo, cuestionó la labor del Ministerio Público ante la liberación de delincuentes que comete una serie de delitos e hizo una invocación para articular esfuerzos contra la delincuencia.

    “Necesitamos el compromiso de las cuatro entidades involucradas. Con profundo pesar el Ministerio Público no está respondiendo a las responsabilidades que hoy le asisten, no está colaborando con la incorporación de fiscales a estas unidades de flagrancia (…) Por eso desde aquí un llamado para que el Ministerio Público se ponga de lado del resto de autoridad que estamos combatiendo contra la inseguridad ciudadana. Necesitamos que estén presentes en la lucha contra la seguridad ciudadana, y persiga el delito”, enfatizó.

    Fonde de Compensación Regional

    Del mismo modo, el premier Gustavo Adrianzén anunció que las regiones declaradas en estado de emergencia podrán destinar los recursos del Fondo de Compensación Regional (Foncor) para la compra de materiales destinados a la seguridad ciudadana.

    “Este es un gobierno que apuesta por la descentralización, por ello, debemos asignar mayores recursos a los gobiernos regionales y locales. Esta asignación tiene que ser mesurada y prudente y tiene que corresponder a la hora difícil que estamos viviendo en términos económicos”.

    Cabe resaltar que dichas declaraciones las brindó tras una reunión con el gobernador regional, Luis Neyra y alcaldes provinciales y distritales, donde participaron los de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; de Salud, César Vásquez Sánchez y el viceministro del Midagri, Crishian Barrantes.

    VIDEO RECOMENDADO

    Premier reunión Unidades de Flagrancia
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    FAP encuentra dos fragmentos del avión KT-1P desaparecido en Pisco

    25 mayo, 2025

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.