Close Menu
    Lo nuevo

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Películas disponibles en Claro video durante noviembre

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Precios de la canasta básica familiar aumentarán un 30%

    Mariana Rueda Vidarte19 diciembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Canasta familiar
    Canasta básica familiar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El cierre de carreteresas durante las recientes manifestaciones sería una de las causas del incremento de precio de la canasta básica familiar.

    Tras la salida del expresidente Pedro Castillo y la juramentación de la actual presidenta Dina Boluarte, la crisis política y social en el Perú aumentó en las últimas semanas. Todo ello desencadenó la inestabilidad económica en el país que afectó a cientos de comerciantes y familias peruanas.

    Debido a los los bloqueos de carreteras, los ataques a los medios de comunicación y las muertes durante las manifestaciones, el ministro de Defensa anunció el estado de emergencia por 30 días. Pero, ¿cómo afecta esta crisis política a los ciudadanos?

    Únete al canal de WhatsApp

    Frente a situación incierta para muchos peruanos, el Mgtr. José de la Rosa Orderique Torres, economista y docente de la Universidad César Vallejo, responde a esta interrogante.

    Debido a los disturbios y bloqueos de carreteras ocasionados por la salida del expresidente Castillo, el especialista mencionó que el precio de la canasta básica familiar irá en aumento. Por tal motivo, durante estos meses podría generarse un mayor gasto en las familias peruanas. 

    «Los precios en productos de primera necesidad aumentarían entre 20 % y 30 % por el bloqueo de carreteras y los emprendedores también serán afectados, pues la gente evitará hacer gastos y el consumo en sus productos disminuirá”, comentó el Mgtr. José de la Rosa Orderique Torres.

    ¿Cómo será el 2023 económicamente?

    En caso la crisis política y social continúe, el sector más perjudicado sería el agrícola. Según el economista, esto se debe a que se podrían presentar una caída de ingresos de cerca del 40%, todo ello sin contar la pérdida de producción.

    Si la situación logra controlarse y se reestablece el orden en el país, el especialista aseguró que para el 2023, el PBI crecerá un 3%. Además de ello, mencionó que esto se reflejará en el aumento de ingresos en las familias del 8%, producto de la reactivación económica.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Estado de emergencia nacional por 30 días. #ministros #dinaboluarte #perú #estadodeemergencia #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    crisis económica Crisis política Crisis Social Dina Boluarte Pedro Castillo Perú
    Foto del avatar
    Mariana Rueda Vidarte
    • Website

    Seguir leyendo

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.