Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    PPK: «Estamos trabajando por el progreso de la mujer»

    Redacción | Walac Noticias8 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Oxfam en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski indicó que su Gobierno viene trabajando para que 16 millones de mujeres, muchas de las cuales moran en zonas rurales, muy pobres y alejadas, se desarrollen en medio de una sociedad segura y con un medio ambiente amigable.

    “Tenemos que trabajar para que la mujer, en ese medio ambiente pueda prosperar, tener un buen trabajo y bien pagado, pueda llegar a su trabajo, pueda ocuparse de sus niños sin romperse la cabeza en preocupaciones”, sostuvo.

    Indicó también que para que este progreso se consolide es importante que se le facilite el acceso a los servicios de agua potable y desagüe, especialmente, en las zonas más deprimidas económicamente.
    Al respecto, dijo que desde el Ministerio de Salud está trabajando para brindar nutrientes a los menores de edad con el fin de prevenir la anemia.

    “Tenemos que ayudarlas a que puedan darle a sus hijos los nutrientes, los minerales, los fármacos para que los chicos no tengan anemia y tenemos que enseñarle las reglas básicas de la nutrición”, aseguró.

    En otro momento, indicó que no se pueden permitir más actos de violencia contra mujeres como el feminicidio, el acoso sexual o político, o actos contra el pudor.

    “Las cifras del crimen, si bien están mejorando, pero no se puede permitir que el crimen que está subiendo sea el feminicidio. Los otros homicidios están bajando, pero lo que es innegable es que todavía prima la violencia en muchos hogares del Perú”, subrayó.
    Explicó que esta situación se presenta con mayor frecuencia en las zonas urbanas “por la dificultad de la vida de todos los días, por la tensión del tráfico del transporte que puede tomar horas para que alguien llegue a su trabajo, la tensión de la contaminación y otros males”.
    Finalmente, comentó que su Gabinete Ministerial está compuesto por mujeres que ocupan siete carteras: Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo e Inclusión Social, Ambiente, Salud, así como Energía y Mina.
    “Me decían que el Perú está atrasado porque nunca hemos tenido una ministra de Defensa mujer. Bueno, yo no sé si quieran ser ministras de Defensa o no, pero hemos tenido ministras de Economía, que es la cartera más difícil a mi juicio, y tendremos otras más en el futuro. (…) Yo creo que eso es un ejemplo que tenemos que dar”, puntualizó.
    En la actividad también participaron la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, e integrantes de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (OEA).
    También estuvieron presentes representantes de organizaciones defensoras de la mujer en Perú, Argentina, Panamá, Bolivia, México; miembros de instituciones responsables de procesos electorales, y de entidades que brindan asistencia técnica internacional en temas electorales, entre otros. 

    Actualidad Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Pedro Pablo Kuckzynski
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.