Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El Niño provocó ausencia de especies como el Perico y Pota

    Mario Moncada19 abril, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Se ha notado la escasez de recursos pesqueros, especialmente de la Pota y el Perico. Foto Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el calentamiento de las aguas por la presencia del Fenómeno El Niño, en el mar de Paita, Sechura y Talara, se ha notado la escasez de recursos pesqueros, especialmente de la Pota y el Perico, los mismos que no han sido localizados por la flota pesquera artesanal en la últimas semanas de febrero, el mes de marzo y lo que va del mes de abril.

    Según reportes de las oficinas zonales de la Direpro Piura, en Paita la flota con capacidad de bodega mayor a 25 toneladas, se ha desplazado hacia las zonas de Salaverry, Chimbote, Pucusana, Callao, Arequipa etc. para la extracción de pota y entrega hacia las plantas ubicadas en el sur del País.

    Se ha notado la escasez de recursos pesqueros, especialmente de la Pota y el Perico. Foto Andina
    Se ha notado la escasez de recursos pesqueros, especialmente de la Pota y el Perico. Foto Andina

    Algunas plantas de congelado ubicadas en la provincia de Paita vienen transportando Pota a través de cámaras isotérmicas desde la zona del sur, con un precio de 1,800 a 2,000 soles por tonelada, incrementándose en el mes de abril a 2,200 soles tonelada.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo con los Certificados de Procedencia, los volúmenes de pesca de la pota y el perico vienen decayendo, reportando en el mes de enero del presente 22,480.335 toneladas y durante el mes de febrero la cifra oscila en 13,969.493 toneladas y en marzo 6,442,7858 toneladas.

    Hasta la fecha no hay presencia de especies tropicales en volúmenes significativos, sin embargo, los pescadores del puerto de Paita esperan que la pesca se recupere debido a que la temperatura del mar ha comenzado a bajar reportándose a la fecha temperaturas entre 19 y 20 °C.

    El comportamiento de especies marinas en el mar de Sechura es favorable para los recursos hidrobiológicos como: bonito, cachema, anguila, caballa y sardina, los cuales se descargan por dos desembarcaderos autorizados, que son el DPA Las Delicias y Muelle «Juan Pablo».

    El recurso bonito actualmente se encuentra en un régimen provisional especial de captura y se vienen extrayendo especies con tallas entre 35 a 43 centímetros y un promedio de 45 TM por días intermediarios, haciendo un total de descarga de 90 TM en los dos muelles.

    La especie cachema aparece dos a tres veces por semana y el volumen de descarga es de 15 a 20 TM, mientras que la especie anguila se descarga un promedio de 04 TM por día en el DPA de Las Delicias», con un promedio de cuatro embarcaciones dedicadas a la extracción de este recurso. En el muelle “Juan Pablo» descargan 02 TM por día. El total de descarga diario es de 06 TM, realizándose la extracción mayormente de martes a sábado.

    La especie hidrobiológica caballa proviene de distintas zonas de pesca, con una moda de 26 a 28 centímetros. Las especies encontradas se encuentran en una etapa de desove, ya que existe presencia de huevera. En Bayóvar se descarga un promedio de 150 TM por día de este recurso, con una moda de 25 centímetros y en Parachique se descarga un promedio de 90 a 100 TM, igualmente en DPM Juan Pablo.

    Durante la quincena de marzo se observó la descarga en Bayóvar de una especie de «sardina», que no es la sardinops sagax sagax, que era frecuente en el litoral peruano. Según los especialistas del Imarpe, esta especie es la «Sardina enana» o redonda, también llamada «Sardina ecuatoriana».

    Su ingreso se ha debido a la llegada de masas de agua oceánicas, que ha traído peces de otras latitudes. Esta sardina enana ha venido mezclada con el barrilete como fauna acompañante. Su presencia no ha excedido el 2% como fauna incidental, que no ha tenido mayor impacto.

    En Talara, el panorama es muy similar a Paita, puesto que desde el año pasado se ausentó el calamar gigante (Pota), y en menor cantidad la cachema, la merluza, jurel, etc.

    Cabe señalar que debido a la presencia de El Niño en el mar de Talara predominó el langostino donde hubo grandes descargas por la subida de altas temperaturas desde noviembre hasta marzo.

    En todo el litoral peruano se mantiene las condiciones cálidas, manifestándose a través de anomalías de temperatura mayores de +2 °C, a excepción de Talara que registro 1.5°C.

    Actualidad El Niño Fenómeno de El Niño Perico pesca Pota
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera

    25 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.