Close Menu
    Lo nuevo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    • Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué la población de Sullana sintió con tanta intensidad el sismo?

    Redacción | Walac Noticias30 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Sismo sacudió con intensidad a Sullana porque epicentro se ubicó a solo 36 km de profundidad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El sismo de magnitud 6.1 registrado este mediodía en Sullana, región Piura, ocurrió en un punto debajo de las áreas urbanas de la ciudad norteña, a 36 kilómetros de profundidad, lo que habría originado que la población percibiera el movimiento con intensidad en varias localidades del norte del país, incluso hasta en Ecuador.

    Así lo sostuvo el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, quien señaló que los estudios geofísicos desarrollados en el 2020 sobre las dinámicas de los suelos de las ciudades de Piura y Sullana, fueron entregados oportunamente a las autoridades locales y regionales para la correcta gestión del riesgo de desastres.

    Señaló que el sismo ocurrido en Piura, así como en Trujillo, región La Libertad, dos de ellos de magnitud 5.8 y 5.1, no es muy frecuente en la región norte peruano.

    Únete al canal de WhatsApp

    “En La Libertad los sismos de la semana pasada ocurrieron en el mar y el evento de hoy en Piura fue debajo de la ciudad, lo que nos demuestra que todo nuestro país siempre fue, es y será afectado por estos fenómenos naturales”, advirtió.

    Siempre preparados

    Tavera remarcó que si conocemos y entendemos estos sismos como habitante del territorio peruano, debemos estar siempre preparados, conocer nuestras viviendas y dialogar con todos los miembros de nuestra familia.

    El especialista invocó a la población a seguir las instrucciones y recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

    Según reportes preliminares de las autoridades locales y regionales, el movimiento telúrico dejó heridos y daños parciales en viviendas de adobe, quincha y barro, con el desprendimiento de estuque y el colapso de algunas paredes de material noble.

    Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.