Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué declararon estado de emergencia en Trujillo y Pataz este 2024?

    Edwin Terrazas Castro13 febrero, 2024Updated:13 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Por qué declararon estado de emergencia en Trujillo y Pataz este 2024?
    ¿Por qué declararon estado de emergencia en Trujillo y Pataz este 2024?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Estado de emergencia Trujillo 2024 | En respuesta al creciente índice de delincuencia, el Gobierno peruano, liderado por el primer ministro Alberto Otárola, ha anunciado medidas extraordinarias para salvaguardar la seguridad en las provincias de Pataz y Trujillo. 

    • Leer más: Regidores denuncian compra irregular de lote de calaminas en la comuna de Máncora
    • Leer más: Alcalde de Paita pide una solución inmediata por colapso de desagües

    Esta determinación, revelada el lunes 12 de febrero, implica la declaración de estado de emergencia en ambas regiones, extendiéndose por un plazo inicial de 60 días.

    Incremento de la delincuencia en Trujillo

    Según lo manifestado por el primer ministro Otárola, la decisión de declarar el estado de emergencia en Trujillo surge como respuesta al significativo aumento de la criminalidad en la provincia. Con más de 30,000 delitos registrados el año pasado en La Libertad y 11,000 hurtos y robos solo en Trujillo, la situación se ha vuelto alarmante.

    Únete al canal de WhatsApp

    Situación en Pataz y lucha contra la minería ilegal

    La provincia de Pataz, por su parte, enfrenta un desafío adicional: el descontrolado crecimiento de la minería ilegal, alimentando la actividad de al menos 20 bandas organizadas, según lo señalado tras la sesión del Consejo de Ministros.

    Estado de emergencia en Trujillo 2024: áreas más afectadas

    El incremento de la violencia en Trujillo ha alcanzado niveles críticos, con casi una muerte diaria y la presencia activa de diversas bandas criminales en áreas densamente pobladas como La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora. Ante esta situación, se ha tomado la decisión de declarar el estado de emergencia por 60 días, con el objetivo de restablecer el orden y la seguridad en la región.

    ¿Qué implica un estado de emergencia?

    De acuerdo con la Constitución Política del Perú, un estado de emergencia es una medida temporal y excepcional que implica la suspensión de ciertos derechos con el fin de mantener la paz y el orden interno. Entre los derechos suspendidos durante este periodo se encuentran la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión y el libre tránsito dentro del territorio nacional.

    Video recomendado

    Estado de emergencia en Trujillo Toque de queda Trujillo 2024 Trujillo
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025

    Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura

    11 julio, 2025

    Tambogrande: JNE declara fundada apelación por vacancia contra el alcalde Segundo Meléndez

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.