El Poder Judicial desestimó el pedido fiscal que buscaba impedir la salida del país de la expresidenta Dina Boluarte por un plazo de 36 meses. La decisión fue adoptada por el juez Fernando Valdez, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, quien concluyó que no existe peligro de fuga ni sustento fáctico que justifique la medida solicitada. Boluarte afronta una investigación por presunto lavado de activos vinculada a aportes al partido Perú Libre.
Juez consideró infundado el pedido fiscal
Durante la audiencia realizada este miércoles, el juez Fernando Valdez declaró infundado el requerimiento presentado por la Fiscalía contra el Lavado de Activos. Según explicó, no se cumplen los presupuestos legales para dictar el impedimento de salida, al no existir peligro de fuga ni actos de investigación que requieran la presencia constante de la exmandataria.
“No se cumple con los presupuestos, no existe sustento fáctico. Si bien se cumple la pena mayor a tres años, no existen actos de investigación que hagan indispensable la presencia de la investigada. Tampoco existe peligro de fuga, no es proporcional debido al comportamiento procesal”, señaló el magistrado.
El abogado de la exjefa de Estado, Juan Carlos Portugal, sostuvo que “es imposible” que su patrocinada evada la justicia, dado que aún cuenta con resguardo de seguridad del Estado. Por su parte, el fiscal Ángel Astoncondor anunció que presentará una apelación ante la instancia correspondiente.
Investigación por presunto lavado de activos
La investigación fiscal contra Dina Boluarte está centrada en una supuesta cuenta mancomunada creada a favor del partido Perú Libre, con el propósito de recaudar fondos entre sus militantes. Dichos aportes habrían sido destinados al pago de la reparación civil impuesta a Vladimir Cerrón, líder de la agrupación política.
Asimismo, el Ministerio Público indaga un posible financiamiento prohibido durante la campaña presidencial de 2021, en la que Boluarte integró la fórmula del partido.
Segundo pedido de impedimento será evaluado este jueves
El Poder Judicial evaluará este jueves 16 de octubre una segunda solicitud fiscal de impedimento de salida del país por 18 meses contra la exmandataria. El caso será analizado por el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley en una audiencia virtual convocada desde las 8:00 a. m.
Esta nueva investigación, impulsada por el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, está relacionada con el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Se le atribuye a Boluarte haber influido en designaciones dentro de EsSalud y en el pago de beneficios sociales a un allegado del médico Mario Cabani, quien habría realizado intervenciones quirúrgicas estéticas a la exmandataria en 2023.
De acuerdo con investigaciones periodísticas, dichas operaciones se habrían efectuado sin el trámite correspondiente ante el Congreso. En diciembre del año pasado, el médico Cabani confirmó la realización de las cirugías.