Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pobladores continúan en riesgo de sufrir un aluvión en Canchaque

    Malú Ramahí Sánchez Burneo7 febrero, 2022Updated:7 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    aluvión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los pobladores del distrito de Canchaque y zonas aledañas viven con el riesgo de sufrir un nuevo aluvión debido al abandono de los depósitos de material excedente (DME) de la carretera Canchaque-Huancabamba. Esta obra tiene un valor económico de 494 millones de soles.

    Según la Contraloría General de la República, existe un peligro inminente por el material remanente del depósito que se ubica en el kilómetro 111 de la vía. Este colapsó en marzo del año pasado y que, pese al tiempo que ha pasado, sigue abandonado.

    Esto quedó acreditado en la visita de los auditores hecha entre el 29 de noviembre al 2 de diciembre, y luego el 13 de diciembre pasado.

    Únete al canal de WhatsApp

    La obra está paralizada luego de la resolución de contrato que hizo Provías Nacional contra la contratista Consorcio Vial Piura. Este lo conforman las empresas Constructora Málaga Hnos SA, Johe S.A y Sinohydro Bureau.

    Informe

    Según el informe de hito de control N°30549-2021, no se hicieron trabajos para estabilizar o reconformar el terreno, quedando el sector inestable por la presencia de hundimientos, grietas y anegamiento.

    “[…] situación que podría ocasionar nuevos colapsos en dichos depósitos de material excedente; generando mayores impactos ambientales negativos y daños a las poblaciones aledañas a la quebrada Pusmalca del distrito de Canchaque”, refiere el informe.

    La observación también se respalda en el informe técnico A7156 de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (INGEMMET), de mayo del 2021.

    Pobladores continúan en riesgo de sufrir un aluvión en Canchaque
    “Existen materiales disponibles en el DME-111 que aún no se han deslizado y que podrían reactivarse ante la presencia de lluvias intensas. No se descarta la ocurrencia de nuevos movimientos en masa. Se recomienda, realizar trabajos de estabilización de laderas para disminuir la carga y los materiales disponibles para la generación de nuevos deslizamientos”, dice el informe.

    Por tal motivo, los especialistas califican al sector como zona crítica y con peligro muy alto de un nuevo aluvión; como el que ocurrió el 17 de marzo del 2021, que arrasó con puentes, ganado y viviendas de la población.

    La Contraloría también detectó que otro depósito, de similares proporciones que el anterior, también estaría en riesgo inminente de colapso.

    Se trata del DME, el cual se ubica en el Km 112 + 100 de la vía que tiene un volumen depositado de 212 mil 275 metros cúbicos.

    «Durante la inspección al DME 112+100, en presencia del contratista y la supervisión, se verificaron filtraciones de agua, cárcavas, asentamientos de las banquetas y grietas en la base del DME, de 0,20 m de abertura y 30 m de longitud aproximadamente”, refiere el informe.

    Al respecto, Provías autorizó a la contratista a ejecutar una prestación adicional para la reubicación del material. Pero, al momento de la visita, no se había realizado ningún trabajo. El problema de fondo es la falta de lugares a donde trasladar los residuos de la construcción de la vía.

    El objetivo era trasladar 69.000 m3 de la zona. “De acuerdo a lo manifestado por la supervisión, no se tiene definida ni disponibles DME’s para el traslado del volumen de material mencionado, situación que no permite iniciar con la ejecución de la prestación adicional con carácter de emergencia autorizado por la entidad”, señala el informe.

    En ese sentido, se recomienda estudios en el terreno con la finalidad de “detectar zonas de fallas, sectores inestables y presencia de agua superficial o subterránea, que podrían ocasionar deslizamientos en los DME”.

    Síguenos en Tik Tok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Canchaque
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.