Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprueban conservación del quechua en comunidad de Chilcapampa en Huarmaca

    Redacción | Walac Noticias2 febrero, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comunidad de Huarmaca - Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con aprobación unánime, el pleno del Consejo Regional declaró esta mañana el reconocimiento, preservación y difusión de la lengua originaria quechua, que se habla en la comunidad de Chilcapampa, distrito de Huarmaca, a través de la ordenanza regional que será entregada a la población tan pronto se publique.

    “Es uno de los últimos lugares de la región en la que se habla la lengua originaria del quechua y de acuerdo a la Ley 29735 que señala que el Estado y en el caso del gobierno regional, mediante ordenanza se reconozca estas lenguas y se les brinde la adecuada conservación, preservación y promoción de su difusión”, dijo el secretario del Consejo, abogado Jaime Távara Alvarado.

    En ese sentido, se ha encargado a la gerencia regional de Desarrollo Social, la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) y la Gerencia Regional de Presupuesto, una serie de acciones para que se logre la implementación de la ordenanza, como la aprobación de una currícula adecuada para esa zona y, para que los niños, niñas y jóvenes tengan los textos escolares adecuados al idioma quechua, profesores que dicten las enseñanzas en esa lengua.

    Únete al canal de WhatsApp

    El objetivo es que no se pierda esta lengua originaria que por el transcurso de los años y el avance de la tecnología, permita que se imponga el castellano, por ello la ley obliga a preservarla y promocionarla.

    Távara Alvarado señaló que emitida la ordenanza regional, será notificada al Ministerio de Cultura y de esa forma el gobierno central tomará conocimiento de la existencia y reconocimiento de la lengua originaria en Chilcapampa.

    El especialista de la DREP, José Alejando Lara Carrión, en su exposición al pleno destacó que el proyecto no solo tiene la mirada puesta en el desarrollo de las personas, sino en mejorar las condiciones de vida a través de fomentar la producción, educación de calidad, los servicios básicos que pueden tener.

    Actualidad
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.