El 31 de octubre de 2025 termina el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos a las elecciones primarias 2025, un paso clave hacia las Elecciones Generales 2026. Según el cronograma oficial, el proceso marcará el inicio de la selección de aspirantes a la Presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino. Cada agrupación política realizará este registro a través de sus órganos electorales internos.
Inscripción de candidatos a elecciones primarias 2025
La inscripción de candidaturas estará a cargo de las organizaciones políticas. Cada partido gestionará el proceso mediante sus órganos electorales internos, responsables de recibir y registrar a los aspirantes que participarán en las elecciones primarias 2025.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no intervendrá en esta etapa. La responsabilidad recaerá por completo en las agrupaciones políticas.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que este paso es clave para definir las fórmulas presidenciales, las listas al Senado, la Cámara de Diputados y el Parlamento Andino, rumbo a las Elecciones Generales 2026.
Fechas del proceso electoral 2025
De acuerdo con el cronograma electoral, las elecciones primarias se realizarán en dos etapas.
El 30 de noviembre de 2025 votarán los afiliados de cada organización política, quienes además elegirán a los delegados que participarán en la siguiente fase.
Posteriormente, el 7 de diciembre de 2025, los delegados designados serán los encargados de seleccionar las listas finales de candidatos que representarán a sus agrupaciones en las Elecciones Generales 2026.

