Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: autoridades solicitan al Ministerio del Interior más policías tras crimen de mototaxista

    29 mayo, 2025

    Talara: ANIN inicia construcción del drenaje pluvial que beneficiará a más de 2 mil familias

    29 mayo, 2025

    Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos

    29 mayo, 2025

    Tambogrande: colocan la primera piedra de la obra de modernización de la I.E. Inicial N°012

    29 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: autoridades solicitan al Ministerio del Interior más policías tras crimen de mototaxista
    • Talara: ANIN inicia construcción del drenaje pluvial que beneficiará a más de 2 mil familias
    • Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos
    • Tambogrande: colocan la primera piedra de la obra de modernización de la I.E. Inicial N°012
    • Certamen Señora Piura 2025: casting será los días 6, 7 y 8 de junio
    • Obras en la Av. Sullana: cierran tramo que va desde la Av. Sánchez Cerro hasta la Av. Country
    • Avance de obra en calle Tizón supera el 40% y se espera que culmine en julio
    • Falleció Lucha Fuentes, leyenda del deporte nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Plataforma MX1: Municipalidad de Los Órganos no asumirá mantenimiento de estructura

    Guisella Lachira Santos14 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Plataforma MX1: Municipalidad de Los Órganos no asumirá mantenimiento de estructura.
    Plataforma MX1: Municipalidad de Los Órganos no asumirá mantenimiento de estructura. Foto: Chelonia Dive Center.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La conservación de la plataforma MX1 en el distrito de Los Órganos es amenazada debido a que la permanencia de esta infraestructura donde se forma un arrecife artificial depende de quién asuma el mantenimiento del “Jacket” (sección sumergida en el mar) una vez se concluya la concesión de Savia Perú, el próximo 15 de noviembre.

    Sobre dicho mantenimiento, la Municipalidad Distrital de Los Órganos tomó una decisión que enciende las alarmas en torno a la protección de este inusual arrecife artificial y su rica vida marina.

    También puedes leer: Más de 70 especies marinas en riesgo de desaparecer

    Únete al canal de WhatsApp

    La entidad local determinó que no asumirá responsabilidad alguna por el mantenimiento de la estructura, lo que podría poner en peligro los esfuerzos para evitar su retiro, tal como está estipulado en el plan de retiro de la empresa Savia Perú.

    Plataforma MX1:  Municipalidad de Los Órganos no asumirá mantenimiento de estructura.
    Buceo en el arrecife artificial de Los Órganos. Foto: Chelonia Dive Center.

    Desde su inactividad en 2011, la plataforma MX1, propiedad de Petroperú y bajo la administración de Savia Perú, pasó de ser una infraestructura petrolera a un ecosistema marino en constante crecimiento. Convertida en un arrecife artificial, la plataforma alberga una amplia variedad de especies marinas, atrayendo a visitantes y científicos por igual.

    Acuerdo de Concejo

    Los esfuerzos para evitar el retiro de la estructura, penden de un hilo, ya que el compromiso público que hizo el alcalde Manuel Garrido Castro, de asumir el mantenimiento de la plataforma MX1 quedó sin efecto, pues en Acuerdo de Concejo N°24-2023/MDLO-CM, la Municipalidad de Los Órganos estipuló: “desaprobar la responsabilidad de asumir la titularidad sobre el activo y la responsabilidad del mantenimiento de la estructura sumergida de la plataforma MX1 (Jacket), de acuerdo a los fundamentos expuestos por el pleno del concejo municipal”.

    Plataforma MX1:  Municipalidad de Los Órganos no asumirá mantenimiento de estructura.
    Diversidad marina formada en el arrecife artificial. Foto: Chelonia Dive Center.

    Según se pudo conocer, el motivo principal para esta decisión municipal serían los altos costos de mantenimiento que implica esta estructura para los próximos años y cuyos fondos no podrían ser cubiertos con el presupuesto anual de la comuna.

    La decisión de la entidad local de no asumir la titularidad ni el mantenimiento de la parte sumergida de la plataforma, conocida como el «Jacket,» a partir del 15 de noviembre de 2023, ha planteado serios desafíos a los esfuerzos de conservación de la MX1.

    Futuro de la plataforma MX1 en manos del Minem

    La respuesta negativa de la municipalidad ha dejado a Savia Perú en una posición difícil, ya que la empresa, suspendió temporalmente los trabajos de retiro de la estructura marina, a la espera de que autoridades locales y entidades gubernamentales, incluido el Ministerio de Energía y Minas (Minem), designaran a una entidad responsable del mantenimiento.

    También puedes leer: Futuro de arrecife artificial en Los Órganos en incertidumbre

    En su última visita a la ciudad de los Órganos, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, asumió el compromiso de ayudar en los esfuerzos por lograr el objetivo que la plataforma MX1 se quede, aunque dejó claro que su retiro es una acción obligatoria que debía realizar Savia como parte de su plan de retiro. Sin embargo, luego de esa fecha, el Minem no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto.

    Plataforma MX1:  Municipalidad de Los Órganos no asumirá mantenimiento de estructura.
    Foto: Chelonia Dive Center.

    No existen políticas sobre arrecifes artificiales en el país

    La decisión de la Municipalidad de Los Órganos también revive el debate sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente. Si bien, en nuestro país, la legislación ambiental abarca aspectos relacionados con la protección de los ecosistemas marinos y costeros, así como la conservación de la biodiversidad, lo cierto es que no existe una legislación específica que regule directamente los arrecifes artificiales creados a partir de plataformas marinas.

    Los defensores de la preservación de la plataforma argumentan que su mantenimiento está impulsando el turismo y promueven la biodiversidad marina en la región, al tiempo que se generan oportunidades económicas.

    El impacto ecológico y las oportunidades económicas están en juego mientras los esfuerzos por encontrar una solución viable y sostenible continúan.

    VIDEO RECOMENDADO

    Arrecife artificial Los órganos Plataforma MX1
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Talara: autoridades solicitan al Ministerio del Interior más policías tras crimen de mototaxista

    29 mayo, 2025

    Talara: ANIN inicia construcción del drenaje pluvial que beneficiará a más de 2 mil familias

    29 mayo, 2025

    Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos

    29 mayo, 2025

    Tambogrande: colocan la primera piedra de la obra de modernización de la I.E. Inicial N°012

    29 mayo, 2025

    Certamen Señora Piura 2025: casting será los días 6, 7 y 8 de junio

    29 mayo, 2025

    Obras en la Av. Sullana: cierran tramo que va desde la Av. Sánchez Cerro hasta la Av. Country

    29 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obras en la Av. Sullana: cierran tramo que va desde la Av. Sánchez Cerro hasta la Av. Country

    29 mayo, 2025

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.