Close Menu
    Lo nuevo

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Ministerio Público de Piura solicita creación de fiscalías especializadas en extorsión

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local
    • Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura
    • Ministerio Público de Piura solicita creación de fiscalías especializadas en extorsión
    • Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025
    • Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad
    • Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio
    • Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas
    • Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Plataforma MX1: futuro de arrecife artificial en Los Órganos en incertidumbre

    Guisella Lachira Santos7 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Plataforma MX1: futuro de arrecife artificial en Los Órganos en incertidumbre.
    Plataforma MX1: futuro de arrecife artificial en Los Órganos en incertidumbre.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A través de un comunicado, Savia Perú, empresa petrolera que opera el lote Z-2B, en el noroeste del país, hizo públicos nuevos detalles acerca del destino de la plataforma MX1 ubicada en Los Órganos, Talara. Esta plataforma, bajo el manejo de Savia Perú y propiedad de Petroperú, actualmente es motivo de discusión debido a su impacto en el entorno marino y el turismo local, tras la formación de un arrecife artificial.

    También puedes leer: Los Órganos: más de 70 especies marinas en riesgo de desaparecer

    La plataforma MX1, activo dentro de la operación del lote Z-2B, está fuera de operación y sin producción desde 2011. Durante este período, se formó un arrecife artificial que actualmente atrae la atención de empresas turísticas, convirtiéndolo en un destino de interés para los amantes del mar y la biodiversidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Plataforma MX1

    Sin embargo, Savia Perú termina su contrato de concesión del lote Z-2B y en el transcurso del 2022, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Plan de Abandono del lote Z-2B presentado por esta empresa en el 2018. Esta aprobación establece como plazo límite, el 15 de noviembre de 2023, para la desinstalación completa de la plataforma MX1. Hasta el momento, la empresa retiró la parte visible de la plataforma y selló los pozos, pero resta la remoción de la sección sumergida conocida como el «Jacket».

    Plataforma MX1: futuro de arrecife artificial en Los Órganos en incertidumbre.
    La estructura abandonada se convirtió en un arrecife artificial que alberga a más de cien especies marinas.

    Para abordar las dudas de diferentes grupos de interés locales, como biólogos, autoridades y defensores del medio ambiente, Savia Perú tomó la decisión de suspender temporalmente las labores de desinstalación de la plataforma MX1.

    En ese sentido, la compañía ha estado en constante comunicación con el Minem, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad Distrital de Los Órganos con el propósito de identificar alternativas viables que garanticen la sostenibilidad y la seguridad en la zona.

    Entidad que asumirá responsabilidad 

    Un tema clave en la discusión es la designación de la entidad que asumirá la responsabilidad de mantener y gestionar el «Jacket» una vez concluida la concesión de Savia Perú, el próximo 15 de noviembre de 2023. A pesar de las conversaciones en curso, aún no se llega a un acuerdo definitivo, ello aparentemente por los altos costos que representaría el mantenimiento de dicha estructura en los siguientes años, tema que aún ninguna entidad todavía no informa que asumirá.

    Plataforma MX1: futuro de arrecife artificial en Los Órganos en incertidumbre. / Foto difusión.
    Los Órganos: más de 70 especies marinas en riesgo de desaparecer por remoción de arrecife artificial. / Foto difusión.

    Asimismo, la empresa reafirmó su compromiso de colaborar en la búsqueda de una solución regulada y segura, alineada con las directrices del Minem, pero también hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad civil para acelerar el proceso de definición de la entidad que se hará cargo de la administración del «Jacket», caso contrario, tendrá que cumplir indefectiblemente con el retiro de la MX1, por ser una obligación contractual con el Estado incluida en su Plan de Abandono.

    Finalmente, la plataforma MX1 continúa siendo un tema de importancia crucial, en el cual se entrelazan intereses de conservación ambiental y desarrollo turístico. La petrolera Savia espera que en los próximos días se alcance una resolución que permita cumplir con las obligaciones establecidas por el Minem sin comprometer los valores ecológicos y turísticos de la región.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Arrecife artificial Los órganos Plataforma MX1
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación

    29 agosto, 2025

    Piura: lanzan licitación para la construcción del nuevo Teatro Municipal

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.