Close Menu
    Lo nuevo

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda
    • Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo
    • EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana
    • ¿Cuándo preocuparse por un dolor de cabeza? Esto recomienda un especialista
    • CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT
    • Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027
    • Joven talareña destaca en olimpiada internacional en EE. UU.
    • ¿Qué es el asma y cómo se diagnostica? Conoce los síntomas, causas y tratamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Plantean que las entidades públicas usen saldos de sus presupuestos para pagar deudas del Estado

    Omayra Feijoó Morán14 febrero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El proyecto de ley fue entregado por los congresistas del Frente Amplio este 13 de febrero. Foto: La Ley
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El proyecto de Ley N° 950-2016 CR, propuesto por algunos congresistas del partido Frente Amplio, busca utilizar los saldos de presupuesto no ejecutados de los ministerios, gobiernos regionales y locales para cubrir la deuda que tiene el Estado con sus trabajadores. Tal como indica el proyecto de ley, la prioridad serán los ancianos mayores de 70 años y con alguna enfermedad grave.

    El proyecto, presentado el 13 de febrero, pretende modificar el artículo 1 de la Ley que establece criterios de priorización para la atención del pago de sentencias judiciales.

    Otro artículo que busca modificar es el 2.1, para definir que se debe priorizar el pago a los ancianos y personas con un diagnóstico de enfermedad avanzada o terminal. Asimismo, en cuanto al artículo 2.2 se deja en claro el orden de la prioridad al tener en cuenta aspectos como ser acreedores de mayor edad, mayor antigüedad de la fecha de la sentencia, y los montos de la obligación.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los autores del mencionado proyecto de ley son los congresistas Édgar Ochoa Pezo,  Indira Huilca Flores, Edilberto Curro López, María Elena Foronda Farro, Richard Arce Cáceres, Manuel Enrique Dammert Ego Aguirre y Marco Antonio  Arana Zegarra.

     

    Actualidad entidades públicas Estado Frente Amplio Proyecto de Ley
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    Censo 2025: así podrás identificar a los censistas que visiten tu vivienda

    31 julio, 2025

    Cáncer de mama: cómo detectarlo a tiempo, síntomas y factores de riesgo

    31 julio, 2025

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Joven talareña destaca en olimpiada internacional en EE. UU.

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    EPS GRAU realiza operativos de cortes por morosidad y detección de conexiones clandestinas en Sullana

    31 julio, 2025

    Región Piura liderará gestión del agua en la cuenca Chira – Piura hasta el 2027

    31 julio, 2025

    Censo Nacional 2025 comenzará el 4 de agosto con visitas digitales casa por casa

    31 julio, 2025

    Suman siete las muertes maternas en Piura en lo que va del año

    31 julio, 2025

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.