El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, presentó un proyecto de ley que busca permitir a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21.400.
Objetivo y detalles del retiro
El Proyecto de Ley Nº 10153/2024-CR tiene como finalidad mitigar los efectos de la contracción económica. Así como de la inflación persistente y el incremento en el costo de vida.
De aprobarse, los afiliados podrán solicitar el retiro de sus fondos en desembolsos mensuales de hasta una UIT (S/ 5.350) cada 30 días. Esto hasta completar el retiro total de cuatro UIT. Además, el proyecto establece que estos montos no podrán tener descuentos, embargos ni retenciones de ningún tipo.
Antecedentes y posible impacto
En 2024, pese a la oposición del Ejecutivo y especialistas, ya se aprobaron dos retiros extraordinarios de fondos de pensiones. El primero de hasta 4 UIT y otro de hasta 2 UIT. Esto con el objetivo de enfrentar la desaceleración económica y la inflación.
Si esta nueva propuesta es aprobada, se estima que más de 15 millones de peruanos accederían a parte de sus ahorros previsionales. Ello contribuiría a la reactivación económica, aunque también podría generar preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.