El gerente regional de Desarrollo Social, Hernán García Cabrera, propuso reunirse con los rectores de las universidades que ofertan la carrera médica para promover frente al ente nacional del residentado médico, el aumento de campos clínicos e impulsar un mayor número de galenos haciendo especialidades en la región.
García Cabrera, se reunió con los directores de los hospitales de la región y los directores de las sub regiones de salud Luciano Castillo y Morropón Huancabamba, para analizar la situación del cumplimiento de los compromisos de gestión.
“Hay que pisar el acelerador en el cumplimiento de nuestro deber como responsables de la salud de la región”, ha señalado el funcionario regional.

El gerente de Desarrollo Social, dijo que ampliando la oferta clínica para los médicos residentes se podrá redundar positivamente en la mejora de la atención a la población y el desarrollo de investigaciones científicas sobre la realidad clínica de la región.
Cada año las facultades de Medicina de las universidades del país presentan la oferta existente en cada región para la realización de especialidades médicas ante Comité Nacional de Residentado Médico (Conareme).
El año pasado, según el Conareme, para Piura se ofreció 40 plazas en las especialidades de Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Medicina familiar, Medicina Interna, Oftalmología y Pediatría, las que se distribuye entre los hospitales Cayetano Heredia, Santa Rosa y Sullana.
El gerente regional, ha dispuesto que las reuniones entre los responsables de la salud de la región sean con periodicidad para juntos ir cerrando las brechas de coordinación que dificultan la fluidez del trabajo en el sector salud.