Close Menu
    Lo nuevo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud
    • Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»
    • Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol
    • Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas
    • Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025
    • Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV
    • Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación
    • «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Plan A 0100: Una visión de la arquitectura educativa aplicada en el contexto peruano

    Estuardo Cáceres18 agosto, 2024Updated:20 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Plan A 0100 Una visión de la arquitectura educativa aplicada en el contexto peruano
    Plan A 0100 Una visión de la arquitectura educativa aplicada en el contexto peruano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del ciclo de conferencias que desarrolló el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, en su 43 aniversario, los arquitectos Michele Albanelli y Mario Ricci, co-fundadores de Plan A 0100, oficina de arquitectura especializada en arquitectura educativa, brindaron una ponencia titulada: “Educación, espacios, ciudades y paisajes”.

    Albanelli comenzó su participación comentando que la arquitectura educativa es una práctica elástica que se mueve a través de varios ángulos y elementos. Para ello puso como ejemplo el proyecto que desarrollaron para la construcción de cuatro laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Científica del Sur en su campus de Villa en Lima.

    “El laboratorio es un espacio didáctico desde su propio diseño. Nosotros propusimos que la estructura principal sea de concreto armado, pero con luces muy amplias y techos de madera laminada. Nos interesaba que los ingenieros que se iban a formar aquí tengan una alternativa constructiva que normalmente no tienen”, explicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Proyectos

    Otro de los proyectos que tuvo a cargo Plan A 0100 es la construcción del campus de la Universidad Científica en Lima Norte. Albanelli explicó que en los 25 mil m² en los que iba a desarrollar el proyecto, la universidad pueda asumir una función cívica y cultural en un sector de la ciudad que carece de este tipo de espacios.

    “El edificio es el propio límite de la construcción, decidimos escaparnos de la idea de un cerco. Colocamos el edificio más público, el Auditorio, en la esquina donde hay más conexión con el entorno urbano. Las aulas son construcciones relativamente estándar que miran a las fachadas norte y sur que obtienen luz natural por unos pequeños brisoleis”, agregó.

    Por su parte, Mario Ricci aportó que hay una plaza en la puerta principal de ingreso a la universidad que se comparte con el espacio público. Hizo hincapié en que, del terreno total del proyecto, 1800 m² se comparten con el exterior.

    “La calle se va metiendo dentro del proyecto y luego comenzamos a generar espacios que se pueden compartir. No hay una intención de que el edificio sea una muralla, por el contrario, queremos que sea un elemento dialogante entre la vía Panamericana que está a un costado y el barrio residencial que está próximo al campus. Lo que podría parecer una pérdida de terreno y de dinero, termina siendo una bandera de identidad de los espacios públicos”, acotó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025

    Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025

    12 mayo, 2025

    Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV

    12 mayo, 2025

    Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación

    12 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.