Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Plan A 0100: Una visión de la arquitectura educativa aplicada en el contexto peruano

    Estuardo Cáceres18 agosto, 2024Updated:20 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Plan A 0100 Una visión de la arquitectura educativa aplicada en el contexto peruano
    Plan A 0100 Una visión de la arquitectura educativa aplicada en el contexto peruano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del ciclo de conferencias que desarrolló el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, en su 43 aniversario, los arquitectos Michele Albanelli y Mario Ricci, co-fundadores de Plan A 0100, oficina de arquitectura especializada en arquitectura educativa, brindaron una ponencia titulada: “Educación, espacios, ciudades y paisajes”.

    Albanelli comenzó su participación comentando que la arquitectura educativa es una práctica elástica que se mueve a través de varios ángulos y elementos. Para ello puso como ejemplo el proyecto que desarrollaron para la construcción de cuatro laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Científica del Sur en su campus de Villa en Lima.

    “El laboratorio es un espacio didáctico desde su propio diseño. Nosotros propusimos que la estructura principal sea de concreto armado, pero con luces muy amplias y techos de madera laminada. Nos interesaba que los ingenieros que se iban a formar aquí tengan una alternativa constructiva que normalmente no tienen”, explicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Proyectos

    Otro de los proyectos que tuvo a cargo Plan A 0100 es la construcción del campus de la Universidad Científica en Lima Norte. Albanelli explicó que en los 25 mil m² en los que iba a desarrollar el proyecto, la universidad pueda asumir una función cívica y cultural en un sector de la ciudad que carece de este tipo de espacios.

    “El edificio es el propio límite de la construcción, decidimos escaparnos de la idea de un cerco. Colocamos el edificio más público, el Auditorio, en la esquina donde hay más conexión con el entorno urbano. Las aulas son construcciones relativamente estándar que miran a las fachadas norte y sur que obtienen luz natural por unos pequeños brisoleis”, agregó.

    Por su parte, Mario Ricci aportó que hay una plaza en la puerta principal de ingreso a la universidad que se comparte con el espacio público. Hizo hincapié en que, del terreno total del proyecto, 1800 m² se comparten con el exterior.

    “La calle se va metiendo dentro del proyecto y luego comenzamos a generar espacios que se pueden compartir. No hay una intención de que el edificio sea una muralla, por el contrario, queremos que sea un elemento dialogante entre la vía Panamericana que está a un costado y el barrio residencial que está próximo al campus. Lo que podría parecer una pérdida de terreno y de dinero, termina siendo una bandera de identidad de los espacios públicos”, acotó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.