Nory Villegas Sánchez, piurana, damnificada de El Niño costero y usuaria del Programa Juntos, compartió su experiencia de vida durante el desastre natural a más de 150 participantes de 20 países de América Latina y el Caribe, en el Seminario Regional Protección Social Reactiva ante Emergencias. ¿Una nueva ruta humanitaria para América Latina y el Caribe?, promovido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Nory Villegas manifestó que los niños y las madres gestantes de Piura fueron los más perjudicados cuando se inundaron las avenidas y calles a raíz de las constantes lluvias por el Fenómeno El Niño costero, y señaló que sintieron mucha satisfacción cuando el Estado se preocupó para otorgar a los damnificados, el bono Una sola Fuerza.
“Estamos saliendo adelante de la mano con el Estado y también de los cooperantes. Estamos surgiendo, pues nosotros no nos estamos quedando a esperar todo, también estamos poniendo el hombro”, aseveró.
Nory Villegas indicó que es una experiencia que nunca olvidará en su vida por todo lo que sucedió en esos días, en donde cientos de familias se quedaron en la calle.
Como se recuerda, en febrero y marzo, las lluvias, huaicos y desbordes afectaron el norte y centro del país, inundando ciudades y pueblos, dejando a miles de personas aisladas, destruyendo tierras agrícolas y ganaderas. Muchos pobladores del bajo Piura se quedaron sin hogar luego de que sus viviendas y terrenos se vieran afectados por el desborde del río Piura, el pasado 27 de marzo.
Fuente: Andina