Hasta el 6 de febrero, la región Piura logró una cobertura del 37 % en la aplicación de la vacuna contra el dengue en la población objetivo, compuesta por niños y adolescentes de 10 a 16 años. La meta establecida es inmunizar a 106 047 personas con la primera dosis. Mientras que la segunda se aplicará en mayo.
Baja aceptación y desconfianza en la vacuna
El especialista en salud pública Julio Barrena explicó a La Hora que la baja cobertura estaría relacionada con la desconfianza de la población. Esto en parte debido a la resistencia generada por la campaña de vacunación contra la COVID-19.
«Ha habido toda una corriente antivacuna en el país y la gente no tiene mucha confianza en una vacuna que recién está saliendo para el común de la gente. Sin embargo, esta vacuna ya tiene alrededor de cinco años aplicándose en diferentes países», afirmó Barrena.
Aplicación de dosis y cronograma
Inicialmente, la primera dosis estaba programada para diciembre, pero la jornada se amplió hasta enero y febrero. Aquellos que se vacunaron en diciembre recibirán la segunda dosis en marzo, mientras que los demás la recibirán en mayo.
Barrena recordó que la protección completa contra el dengue se logra con dos dosis e instó a los padres de familia a acudir con sus hijos a los centros de vacunación para prevenir la propagación del virus en la región.