Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: universitarios evalúan los planes de los candidatos al gobierno regional

    Maribel Mendo Masías2 diciembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: universitarios evalúan los planes de los candidatos al gobierno regional
    Piura: universitarios evalúan los planes de los candidatos al gobierno regional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de la segunda vuelta de las elecciones regionales 2022, los alumnos de la Universidad de Piura evaluaron la pertinencia de los planes de gobierno de los candidatos al Gobierno Regional de Piura.

    En esa línea, los alumnos del curso Sociedad y Política de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, analizaron si los planes se sustentaban en un diagnóstico real de la situación piurana, si consideraba fuentes abiertas y si involucraban los derechos de los ciudadanos.

    Propuestas deficientes

    Al respecto, los universitarios bajo la enseñanza del docente César Orrego Azula consideran que respecto a seguridad ciudadana, ambos candidatos no presentan propuestas claras, integrales y no se basan en el análisis real de las problemáticas que aquejan la sociedad piurana. Además, sus planes no poseen metas medibles, lo que evita la evaluación periódica de sus avances y cumplimiento.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, con el tema de educación, los planes de los candidatos regionales parten de una problemática generalizada. De esta manera, se determinó que las principales deficiencias en Piura son la carencia de infraestructura, escasa capacitación docente y bajo rendimiento escolar. No obstante, según los universitarios, si el análisis no es minucioso y enfocado específicamente a los 500 mil escolares de la región, las propuestas no serán adecuadas y en realidad no se resolverían los verdaderos problemas educativos de la región.

    Para los universitarios de UDEP, las propuesta con respecto a salud reflejan un escenario similar, ya que, observan que los planes de gobierno no evidencian un esfuerzo serio por investigar y mejorar la difícil situación que afronta la salud pública de Piura, pese a que es un derecho esencial.

    Hora de cumplir el deber

    De esta manera, los estudiantes exhortan a la ciudadanía a cumplir con su deber y participar de los próximo comicios electorales este domingo 4 de diciembre con el objetivo de hacer prevalecer la democracia. Además, recomendaron a todos que se informen y analicen de manera íntegra el perfil, historial y propuestas de los candidatos.

    Finalmente, los estudiantes reconocieron la importancia de exigir la constante rendición de cuentas, de preferencia dos veces al año, tal como lo sugiere la Defensoría del Pueblo. Por ese motivo, recomienda a la ciudadanía que al iniciar el nuevo gobierno regional se realice un control social de las decisiones de las autoridades. Esto, con el objetivo de mejorar constantemente las condiciones de educación, salud y seguridad.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    LEY SECA POR LA SEGUNDA VUELTA DE ELECCIONES REGIONALES 2022 👆#fyp #parati #leyseca #elecciones2022 #WalacNoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Elecciones regionales 2022 Electo gobernador Gobierno Regional Región Piura Segunda vuelta UDEP Universidad de Piura
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.