Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) acatan una huelga indefinida para exigir mejores salarios. En Piura, los colaboradores de esta entidad del Estado recorrieron las principales calles de la ciudad para hacer escuchar su voz de protesta.
Leer más: Un muerto y dos heridos deja accidente en vía Sullana – Tambogrande
Henry Sosa, miembro del Sindicato de Trabajadores del Senasa, indicó que las escalas salariales se encuentran congeladas desde el año 2010.
“Exigimos una nueva escala salarial. A pesar de las tratativas que hemos tenido con las autoridades del Senasa, Ministerio de Desarrollo Agrario y el Ministerio de Economía nuestros reclamos no han sido atendidos. Esta huelga no va terminar hasta que escuchen nuestro pedido”, declaró Sosa a Walac Noticias.

Con la paralización de los trabajadores del Senasa, las exportaciones afectadas debido a que no cuentan con la inspección sanitaria. De igual forma, las inspecciones fitosanitarias que realiza el Senasa en el puerto de Paita a los productos agrícolas que se exportan y llegan a nuestro país, han quedado suspendidas.
Según indicó Sosa, en Piura hay, aproximadamente, 148 trabajadores del Senasa. A nivel nacional, esta entidad del Estado cuenta con más de 4000 trabajadores de los cuales 1500 forman parte del sindicato.
“Los compañeros estamos en pie de lucha, nos merecemos un derecho que hace tiempo pedimos un aumento salarial. El cumplimiento del laudo 2016 permitía un incremento de 135.00 soles, pero no se da”, agregó.

A nivel nacional, los trabajadores salieron a protestar en todas las provincias. Sin embargo, en Taca se registró un enfrentamiento entre los colaboradores del Senasa y efectivos policiales. Además, paralizaron la frontera entre Perú y Chile.
Durante la protesta, la Policía Nacional tuvo que usar bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que intentaban llegar a la frontera por el sector La Pampa.