Los cortes de agua en la región con un problema constante y recurrente que afecta a la región Piura. Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), las provincias de Piura, Talara, Morropón y Paita registraron 68 cortes intempestivos de agua lo que equivales a 254 mil horas sin el vital elemento.
Leer más: Vecinos del A.H. Chiclayito padecen por la falta de agua desde el 2023
Asimismo, agregaron que, entre mayo y junio de este año, más de 47 000 conexiones de la región Piura tuvieron cortes de agua por fallas en equipos de bombeo. Es decir, 141 000 personas afectadas que dejaron de tener servicio por más de 20 000 horas.
La jefa de la Sunass en Piura, Irina Palomino, los sectores más afectados por los cortes son Piura, Castilla y Talara.
Específicamente, en el distrito de Castilla son 10 los sectores afectados: Galilea, reservorio Niño Héroe, La Granja, Miraflores Country Club. Además de los pozos Ciudad del Niño, Cossio del Pomar, El Cortijo y los reservorios de San Bernardo, Miraflores y El Indio.
Mientras que en Piura figuran el sector Nueva Esperanza, los reservorios de Los Algarrobos y Lourdes. También presentan fallas los pozos de Las Dalias, Nestor Martos y Santa Margarita.
Por su parte, según información de la Sunass, en provincia de Talara el sector 01 y 02 del distrito de El Alto presentaron fallas. Así como en Cabo Blanco, Máncora y Los Órganos.
En ese contexto, Palomino señaló que han iniciado un proceso administrativo sancionador (PAS) a la EPS Grau (Piura). Esto por dar información parcial a los usuarios, en sus canales de comunicación, sobre los cortes de agua producidos en la región.