Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: solo el 13.4% de la población cuenta con acceso a agua las 24 horas del día

    Estuardo Cáceres10 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: solo el 13.4% de la población cuenta con acceso a agua las 24 horas del día
    Poder Ejecutivo declara en emergencia 7 provincias y 34 distritos de la región Piura ante falta de agua
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según registran los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, al año 2022 solo el 13.4% de la población piurana tenía acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas del día. Al respecto ComexPerú reveló que este es el segundo nivel más bajo de todo el país.

    “La información revela una realidad compleja y desigual en el acceso a un servicio de calidad de agua potable. A pesar de que existe un alto porcentaje de la población con acceso a un servicio de agua por red pública, la calidad de este, medida por los niveles adecuados de cloro y su frecuencia de acceso, muestra que aún existen desafíos importantes”, refirió el gremio.

    Además, de acuerdo con Apoyo Consultoría, la disminución del porcentaje de la población con acceso continuo a agua potable de calidad se debe principalmente al deficiente diseño de la política de descentralización.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esta política delegó la gestión de los servicios de agua y saneamiento a los gobiernos locales. En las zonas urbanas, esto provocó la atomización del servicio y una mayor interferencia política en la designación de personal. Esto afectó la gestión de los prestadores de servicios de saneamiento (EPS).

    Con relación a las cifras a nivel nacional, los datos del INEI revelan que, entre octubre 2022 y setiembre 2023, apenas un 59.9% de la población (o 17.3 millones de personas) tuvo el servicio las 24 horas al día todos los días de la semana. Ello representa una disminución de 2.3 puntos porcentuales en comparación con el año móvil de octubre de 2021 a setiembre de 2022.

    “En el área rural, un 73.2% de la población tuvo acceso al agua por red pública las 24 horas del día todos los días. Mientras que este porcentaje fue del 57% en el área urbana”, precisó ComexPerú.

    Esta problemática se mantiene desde hace años. En el 2022, por ejemplo, menos del 50% de la población de 11 departamentos tuvo acceso al agua las 24 horas del día, de acuerdo con los datos públicos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.