A mediados de junio se termina el estado de emergencia sanitaria en Piura, debido a los casos de dengue y chikungunya. Miguel Ruíz, director de Salud Ambiental, afirmó que se ha solicitado la ampliación por 90 días más para hacer la prevención por Zika.
La región está en riesgo porque el zancudo Aedes Aegypti es el mismo que transmite el temible Zika. Por este motivo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha solicitado al Ministerio de Salud (Minsa) la ampliación de la emergencia, de modo que se envíen más recursos para continuar con las fumigaciones y abatización en las viviendas.

La provincia de Jaén está en alerta roja, porque hasta el momento se han confirmado 53 casos de Zika, 33 de las víctimas son gestantes. La cercanía entre ambas regiones también pone en peligro a la población piurana. “Si se detecta una amenaza, procedemos a aislar el caso y colocar un cerco epidemiológico”, expresó Ruíz.
Para la Dirección de Salud, la prevención debe continuar todo el año, porque Piura siempre tendrá dengue, más aún si existen familias que se niegan a la abatización de sus viviendas. “Hay 11 mil casas desprotegidas, las Municipalidades empezarán a sancionar”, sentenció el director de Salud Ambiental.