El arte musical volverá a brillar en el norte del país con la realización del II Festival de Piano Elena Ichikawa en Piura, un evento que congregará a reconocidos maestros y jóvenes intérpretes del piano. La cita cultural se desarrollará el sábado 11 de octubre de 2025, en el auditorio Manuel Moncloa y Ferreyra de la Universidad Nacional de Piura, con ingreso libre para todo el público amante de la música clásica.
Festival de Piano Elena Ichikawa reunirá a maestros y jóvenes talentos
El Festival de Piano Elena Ichikawa 2025 contará con la participación de veinte pianistas, entre ellos los maestros Katia Palacios y Richard Eyzaguirre, discípulos de la maestra Ichikawa. También se presentarán dieciocho estudiantes de nivel intermedio, niños y jóvenes provenientes de Piura y Lima, quienes interpretarán piezas de diferentes épocas y estilos musicales.
El programa incluye obras representativas de los periodos barroco, clásico, romántico y contemporáneo, junto con composiciones de autores peruanos. Entre los nombres que figuran en el repertorio destacan Bach, Haydn, Clementi, Mozart, Beethoven, Chopin, Schubert y Ravel, además de una pieza creada por un alumno de la Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra” de Piura.

Evento cultural impulsado por la Cancillería y la Universidad Nacional de Piura
El II Festival de Piano Elena Ichikawa en Piura es una iniciativa promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Su organización está a cargo de la Oficina Desconcentrada en Piura (Cancillería Piura), con el apoyo del maestro piurano Richard Eyzaguirre.
Eyzaguirre es egresado del Conservatorio Nacional de Música y posee estudios de posgrado en el London College of Music del Reino Unido. Desde hace 28 años organiza este festival en Lima. En esta edición, el evento se extiende nuevamente a la región norte con el propósito de fortalecer la oferta artística y cultural de Piura.
La actividad cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de Piura y la Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra”. Ambas instituciones mantienen su compromiso con la promoción del arte y la formación musical en la región.