El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia reveló que Piura se encuentra entre las regiones más afectadas por la extorsión en el país. Con más de dos mil denuncias registradas entre enero y agosto de 2025, la región ocupa el tercer lugar nacional en este delito, solo detrás de Lima Metropolitana y La Libertad. El informe advierte que la incidencia de extorsiones sigue en aumento, reflejando la creciente presencia del crimen organizado en el norte del Perú.
Incremento sostenido de denuncias por extorsión en el país
De acuerdo con el estudio, las denuncias por extorsión han mostrado un crecimiento constante en los últimos años. En 2022 se contabilizaron 4,671 casos a nivel nacional, mientras que en lo que va de 2025 la cifra ascendió a 18,385, lo que representa un incremento del 29% en comparación con 2024. En el caso de Piura, el alza resultó más acelerada, con alrededor de 50% más denuncias respecto al año anterior.
Violencia y crimen organizado en Piura
El fenómeno de la extorsión en Piura no se limita a llamadas o mensajes intimidatorios. En 2025 se registraron 24 atentados con explosivos en la región, siendo Sullana la provincia más afectada. Estos ataques se utilizan como mecanismo de presión para imponer cobros ilegales. Asimismo, Sullana figura entre los distritos con mayor número de homicidios en el país, excluyendo Lima y Callao, lo que evidencia el grado de penetración del crimen organizado en la zona.
Impacto en la seguridad ciudadana del norte
Según la encuesta realizada por Ipsos para este reporte, el 14% de las familias del norte del país fue víctima de robo al realizar transacciones con dinero en los últimos tres meses. Pese a ello, el 40% de los hogares no adoptó medidas adicionales de protección.
Declaraciones de los especialistas
Carlos Basombrío, coautor del informe y exministro del Interior, señaló: “Piura se ha consolidado como una de las regiones más golpeadas por la extorsión. Esto hace evidente la importancia de que la Policía concentre sus recursos en zonas críticas de la región, donde la intervención temprana puede contener la expansión del crimen organizado”.
Por su parte, Ricardo Valdés, también coautor y exviceministro del Interior, afirmó: “A nivel nacional, la extorsión se ha convertido en uno de los delitos de mayor crecimiento y en el Norte del país el impacto es particularmente visible. Regiones como Piura muestran que, si no se refuerzan las capacidades locales y regionales, será difícil revertir esta tendencia”.
El informe completo puede ser consultado en el portal oficial del Observatorio del Crimen y la Violencia: www.observatoriodelcrimenylaviolencia.com