Con la llegada del verano, el litoral de Piura y Tumbes vuelve a posicionarse como uno de los destinos más demandados del país. Para la campaña 2025–2026, las autoridades estiman que alrededor de 500 mil visitantes arribarán a la región para disfrutar de playas emblemáticas como Colán, Máncora, Vichayito y Los Órganos, que ya tienen programadas actividades y eventos para recibir el Año Nuevo.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Piura señaló que el mayor flujo turístico se concentrará en los últimos días de diciembre. En este periodo, hoteles, restaurantes, municipalidades y negocios locales esperan un repunte económico significativo.
Medidas para ordenar playas y proteger a los visitantes
En coordinación con distintos municipios, Dircetur trabaja en nuevas disposiciones para ordenar el comercio ambulatorio, regular el uso de sombrillas y establecer zonas de alta concurrencia. Además, se refuerza la red de protección al turista junto con la Policía Nacional, Turismo y Promperú, con capacidad de respuesta rápida ante emergencias.
Advertencia por posible cierre de frontera con Ecuador
La expectativa turística podría verse afectada por un anuncio pendiente del Ejecutivo: el eventual cierre de la frontera en provincias que limitan con Ecuador y otros países, como parte de medidas de emergencia declaradas por el presidente José Jerí.
El director de Dircetur Piura, Leonardo Rosas, advirtió que cualquier restricción en el tránsito binacional tendría un impacto directo en la región. Esto especialmente en las semanas previas al Año Nuevo, cuando las playas de Talara, Paita y Sechura concentran el mayor movimiento.
Recordó que el visitante ecuatoriano —sobre todo de Loja y El Oro— es el público extranjero más frecuente en Piura. Muchos optan por el norte peruano debido a la situación de violencia en su país. A ello, se suma el atractivo gastronómico local y la ventaja económica que ofrece la dolarización.
Proyectos para mejorar la infraestructura turística
El Gobierno Regional continúa impulsando obras claves para el sector, entre ellas:
- Mejoramiento de la carretera Las Positas, con una inversión de 20 millones de soles.
- Costanera Tramo 1, que ya supera el 40% de avance y conectará El Ñuro, Cabo Blanco, Lobitos y Talara.
- Optimización del sistema de desagüe de Máncora, coordinada con el Programa Nacional de Saneamiento Urbano.
Llamado a la calma y vigilancia permanente
Rosas indicó que la Dircetur se mantendrá atenta a los anuncios del Ejecutivo sobre el cierre de fronteras o eventuales medidas extraordinarias. Ello, con el fin de informar oportunamente a los viajeros y asegurar una temporada de verano ordenada, segura y con servicios adecuados.

