Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: Rescatan a loros y pacazos de bus con destino a Lima

    Redacción | Walac Noticias20 septiembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los 'Loros cabeza roja' están protegidos por el Estado peruano.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El trabajo coordinado del personal de Aduanas, de la División de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego permitió el rescate de más de 80 pacazos (Iguana Iguana) y a cuatro loros cabeza roja (Aratinga erythrogenys), que eran trasladados de manera ilegal en un ómnibus con destino a la ciudad de Lima.

    En las inmediaciones del peaje de la carretera Sullana – Piura, las autoridades intervinieron al bus de la empresa de transporte Turismo Murga Serrano, que partió de la provincia de Sullana, y en cuyas bodegas de carga trasladaban de forma hacinada en tres pequeñas cajas de cartón a 86 pacazos y a cuatro loros cabeza roja.

    Durante la inspección, los responsables del vehículo no demostraron la legalidad de la procedencia de los especímenes de fauna silvestre, a través de la Guía de Transporte, por lo que el personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, procedió al decomiso e inicio del proceso de investigación para establecer las responsabilidades correspondientes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los animales rescatados cumplen una función importante en nuestro ecosistema, como controladores biológicos; sin embargo, sus poblaciones están amenazadas por la cacería indiscriminada y por su tráfico ilícito. En el caso de los loros cabeza roja, el Estado peruano los ha categorizado en estado “vulnerable”, a través del Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI, que actualiza la lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas.

    El Serfor exhorta a la población a ayudar a disminuir el tráfico de animales silvestre, no comprándolos y denunciando. (Fotos: Serfor)
    El Serfor exhorta a la población a ayudar a disminuir el tráfico de animales silvestre, no comprándolos y denunciando. (Fotos: Serfor)

    Tras la evaluación del estado de salud de los especímenes de fauna silvestre, los especialistas de la ATFFS Piura procedieron a la liberación de los reptiles en el parque ecológico Kurt Beer, que se ubica en el sector Sur Oeste de la ciudad de Piura y al que se le considera el único pulmón natural de Piura de 75 hectáreas de terreno, con una importante área de bosque seco, que es el hábitat de esta especie.

    Las aves no fueron liberadas porque les habían cortado las alas para poder comercializarlas de manera ilegal en la ciudad de Lima. Estas, serán puestas en custodia en un centro autorizado hasta su recuperación y posterior liberación a su hábitat.

    El SERFOR exhorta a la población que evite la compra de animales de fauna silvestre, porque de esa manera contribuyen a disminuir el comercio y tráfico ilegal de la fauna silvestre. Asimismo, pidió que se denuncien estas actividades ilegales.

    Cabe mencionar, que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, establece como infracciones muy graves: cazar, poseer, adquirir, comercializar, exportar, transportar recursos de fauna silvestre sin la autorización de la autoridad competente o, que provengan de centros no autorizados. La sanción implica el pago de una multa superior a los 39 mil 500 soles, lo que equivale a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

    Actualidad Aduanas fauna ilegal Serfor Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre tráfico transporte
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.