La región Piura registró 11 fallecidos por neumonía hasta el 8 de febrero, según el reporte del Ministerio de Salud (Minsa). De estas muertes, 9 corresponden a adultos mayores de 60 años y 2 a personas mayores de 5 años.
Este número representa el 46% de los fallecimientos registrados en el mismo periodo del 2024. Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 a 9 años, un adulto de 20 a 59 años y nueve adultos mayores de 60 años.
Aumento en casos y hospitalizaciones
En lo que va del año, se reportaron 640 episodios de neumonía, lo que equivale al 99% de los casos registrados en el mismo periodo del 2024. Los contagios se distribuyen de la siguiente manera:
- Menores de 5 años: 119 episodios (18.6%)
- De 5 a 9 años: 88 casos (13.8%)
- De 10 a 19 años: 65 casos (10.2%)
- De 20 a 59 años: 127 casos (19.8%)
- Mayores de 60 años: 241 casos (37.6%)
Asimismo, el número de hospitalizaciones aumentó significativamente. Hasta el 8 de febrero, se registraron 288 ingresos hospitalarios por esta enfermedad. Esto equivale al 230% de las cifras del mismo periodo en el 2024.
Las hospitalizaciones se distribuyen de la siguiente manera:
- Menores de 5 años: 62 hospitalizaciones (21.5%)
- De 5 a 9 años: 34 hospitalizaciones (11.8%)
- De 10 a 19 años: 22 hospitalizaciones (7.7%)
- De 20 a 59 años: 32 hospitalizaciones (11.1%)
- Mayores de 60 años: 138 hospitalizaciones (47.9%)
Piura en zona de epidemia por neumonía
El especialista en Salud Pública, Julio Barrena, advirtió, en declaraciones a Diario Correo, que la región se encuentra en zona de epidemia por neumonía en personas mayores de 5 años, especialmente en los adultos mayores de 60 años. Ante esta situación, instó a la población a tomar mayores precauciones para reducir el impacto de la enfermedad.