La región Piura ha reportado un alarmante incremento en los casos de neumonía, alcanzando un total de 2,408 pacientes afectados y 33 muertes hasta la semana epidemiológica 17, correspondiente al 26 de abril del 2025.
Así lo dio a conocer el médico especialista en Salud Pública, Julio Barrena, quien detalló que las cifras superan ampliamente las registradas en el mismo periodo del 2024, cuando se contabilizaron 1,935 casos.
El especialista informó que 1,014 personas han sido hospitalizadas a causa de esta enfermedad en lo que va del año. Las muertes se distribuyen principalmente en Sullana, con 19 fallecidos, lo que representa el 57.6 % del total. Le siguen las provincias de Piura (9 ), Talara (3), Morropón (1) y Paita (1).
Uno de los principales problemas identificados es la baja cobertura de vacunación contra la neumonía. Según el especialista, tras la pandemia, la inmunización no ha superado el 80 % y 85 %, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves. Además, advirtió que los grupos más vulnerables, como los menores de cinco años y los adultos mayores, deben ser prioridad en las campañas de vacunación para reducir la mortalidad.
A nivel nacional, se han registrado un total de 33,807 cuadros de neumonía. Según el reporte oficial, se han producido 10,257 hospitalizaciones a causa de esta enfermedad respiratoria, lo que evidencia un fuerte impacto en la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Además, 918 personas han perdido la vida por complicaciones relacionadas con la neumonía, consolidando a esta afección.