Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura registra 4,412 casos de dengue en lo que va del año

    Redacción | Walac Noticias25 noviembre, 2021Updated:25 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El dengue y chikungunya golpean a los piuranos. La región Piura es la cuarta con más casos de dengue, que suman 4,412 infecciones y cinco fallecidos a la fecha; superando ampliamente lo registrado en los tres últimos años.

    En el caso de infecciones por chikungunya, la región es la primera a nivel nacional, con 448 casos de un total de 633 infecciones a nivel nacional, es decir, el 70.77%.

    Situación

    De acuerdo al Ministerio de Salud, del total de casos de dengue (4,412) registrados en la semana 45, que corresponde del 7 al 13 de noviembre; 3,389 son confirmados y 1,023 sospechosos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Así tenemos que el distrito más afectado es Chulucanas con 2,017 infecciones, el mismo que además es el tercer distrito a nivel nacional con más registro de casos de dengue. Le sigue Tambogrande con 447, El Alto (354), Castilla (226) y San Juan de Bigote (189). Además, Morropón (179), Piura (131), Sullana (128), La Matanza (101), Salitral (95), y otros (545).

    El Minsa ha detallado que a nivel nacional 30 peruanos han muerto a consecuencia del dengue, de los cuales cinco casos corresponden a la región Piura; los mismos que ocurrieron en dos pacientes del distrito de Chulucanas, otros dos de Morropón y uno en El Alto (Talara).

    Este aumento significativo de los casos de dengue ha superado ampliamente el registro del año 2020, donde se contabilizaron 125 infecciones; en el 2019, un total de 70 casos y en el 2018 se presentaron 525 pacientes con la enfermedad.

    Con respecto a los casos de chikungunya, Piura a la fecha registra 448 casos, ubicándose en el primer puesto a nivel nacional, siendo nuevamente el distrito de Chulucanas el más afectado con 308 pacientes. Le sigue Sullana con 23, Castilla (18), Veintiséis de Octubre (17), San Miguel de El Faique (17), Tambogrande (13), Piura (8), Buenos Aires y El Alto con siete casos y otros 30 distribuidos en diferentes distritos, en menor proporción.

    Causas

    Sobre el tema, el responsable del área operativa del manejo de enfermedades metaxénicas de la Dirección Regional de Salud, biólogo Hugo Valdiviezo, precisó que tras el Decreto Supremo 029-2021 que declara en emergencia a 51 distritos a nivel nacional afectados por el dengue, entre los que se encuentra Chulucanas, Morropón y San Juan de Bigote; se tiene como prioridad intervenir 14,000, 4,900 y 3,100 viviendas, respectivamente.

    Sin embargo, el biólogo enfatizó que la proliferación del vector aedes aegypti, se debe a que las familias no están haciendo un buen almacenamiento de agua en sus recipientes de sus domicilios, donde se concentra la mayor cantidad de vectores, sumado a la renuencia de la población a no dejar ingresar a los inspectores por temor a contagiarse del coronavirus.

    “Los inspectores cumplen con todas las medidas de bioseguridad, ya que llevan su doble mascarilla, protector facial, alcohol y hacen la debida desinfección al momento de salir de una vivienda e ingresar a otra; pero hay personas que a pesar de cumplirse con los protocolos no se les logra convencer para realizar la inspección”, comentó el especialista.

    Hugo Valdiviezo mencionó que la Diresa Piura también mantiene la vigilancia en todos los distritos donde se han presentado casos de dengue de manera endémica como son Salitral, Buenos Aires, Yapatera, La Matanza, entre otros.

    Además, se viene trabajando en la parte preventiva y vigilancia de control vectorial en estos últimos meses del año, para que el efecto de la transmisión de la enfermedad del dengue se reduzca en los primeros meses del 2022, teniendo en cuenta el periodo lluvioso de la temporada de verano.

    dengue
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.