Piura se convirtió en la tercera región del país con mayor número de casos de dengue en lo que va del año, al registrar un total de 2,506 contagios, según el reporte actualizado del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con las cifras oficiales correspondientes a la Semana Epidemiológica N.° 14, Piura solo es superada por San Martín, que lidera la lista con 8,280 casos, y Loreto, que suma 5,590 personas afectadas por esta enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
Pese a la actual disminución de las temperaturas y a la menor presencia del mosquito vector, el brote de dengue en la región sigue siendo motivo de preocupación. La provincia de Piura concentra la mayor cantidad de contagios con 1,185 casos, seguida por Sullana con 794, Paita con 192, Morropón con 101, Talara con 96, Huancabamba con 13 y Ayabaca con 6.
Vacuna contra el dengue en Piura
La región Piura viene liderando la vacunación contra el dengue en el país, con un avance del 48% en la inmunización de niños y adolescentes de 10 a 16 años, según informó la Lic. Nataly Villazón Ruíz, Coordinadora Regional de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura.
Piura ha vacunado hasta la fecha a 48,957 menores. En esa línea, se espera que en marzo inicie la aplicación de la segunda dosis para quienes ya recibieron la primera. DIRESA Piura insta a los padres de familia a acudir a los centros de vacunación o esperar la visita de las brigadas para asegurar la protección de sus hijos.