Close Menu
    Lo nuevo

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025

    PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura registra 2 025 casos de dengue hasta la fecha

    Maribel Mendo Masías1 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Minsa propone ampliar emergencia sanitaria por dengue en 20 regiones del país.
    Minsa propone ampliar emergencia sanitaria por dengue en 20 regiones del país.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los casos de dengue continúan en aumento, lo que provocó que la región Piura escale al tercer lugar con mayor número de contagios a nivel nacional, solo superada por las regiones de Ucayali y Loreto.

    Lea también: Diresa Piura: Minsa no otorga el presupuesto necesario pese a declaratoria de emergencia por dengue

    Según la última actualización del Ministerio de Salud (Minsa), la región reporta 2 025 casos hasta el 28 de febrero del 2023.

    Únete al canal de WhatsApp

    Casos

    Al respecto, se revela que a nivel provincial, Morropón lidera la lista de casos con 689, seguido por Piura con 473, Sullana con 442, Paita con 386, Talara con 25, Sechura con 6 y Huancabamba con 4.

    Asimismo, se conoce que el distrito de Chulucanas en Morropón es el que más casos de dengue tiene con 602, seguido de La Huaca en Paita con 343 y el distrito de Sullana con 180.

    Además, se detalla que el distrito de Castilla reporta 101 casos; Catacaos, 104; Piura, 126; Ignacio Escudero, 113 y Sullana, 180.

    Asignación de presupuesto

    Ante este marco, el médico Julio Barrena Dioses, integrante del Colegio Médico de Piura precisa que la Dirección Regional de Salud (Diresa) informó ante el Minsa la necesidad presupuestal adicional de, aproximadamente, S/13 millones.

    Por ese motivo, el Ministerio de Economía y Finanzas ha entregado 2 millones y medio de soles al sector con el objetivo de hacer frente a esta enfermedad metaxénica. No obstante, para el agremiado, es necesario que la población también trabaje conjuntamente para evitar criaderos en los hogares.

    Control deficiente en 2022

    Asimismo, Barrena Dioses indicó que la difícil situación que se enfrenta actualmente es resultado de un control deficiente en el año 2022, cuando se determinó a Piura como zona epidémica.

    «El brote del dengue que tenemos ahora, no es de este año, sino, de mediados de noviembre del año pasado« manifestó.

    El médico destacó que, en su momento, el Colegio Médico de Piura advirtió del incremento de casos de dengue que los ubicaba por encima de la curva endémica; sin embargo, las autoridades regionales no emitieron ninguna alerta sanitaria.

    «En la primera semana del año pasado estábamos en zona epidémica, pero bajaron los casos con el frío; sin embargo, a mediados de noviembre comenzaron a subir nuevamente. Advertimo de esto, pero no se emitió ninguna alerta epidemiológica y no se tomaron acciones específicas para el control epidemiológico«, comentó.

    «Por ese motivo, ahora estamos teniendo las consecuencias de una epidemia que no fue controlada en su momento«, agregó.

    En ese sentido, desde los primeros días del 2023, Piura se encuentra encima de la curva endémica y ante el anunciado periodo lluvioso, se sospecha que los casos continúen incrementándose.

    «Es muy importante el control que se hace a través de la Diresa, pero también es importante el apoyo ciudadano«, enfatizó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Conoce acerca del florecimiento de los Guayacanes, un evento que se da solo una vez al año. #walacnoticias #Piura #lancones #turismopiura #fyp

    ♬ Chill Vibes – Tollan Kim

    Colegio Médico de Piura dengue Dirección Regional de Salud Enfermedades metaxénicas Julio Barrena Dioses Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Salud
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.