La región Piura registra 115 homicidios en lo que va del año, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Esta cifra se encuentra a un paso de superar los 116 casos reportados durante todo el 2024. El coronel (r) Máximo Vargas Hugo advirtió que el 2025 podría consolidarse como “el año de la criminalidad” si no se fortalecen los mecanismos de inteligencia policial y las estrategias de investigación criminal.
Incremento sostenido de homicidios en Piura
De acuerdo con los reportes oficiales, los homicidios en Piura se incrementan de manera sostenida. En enero se registraron 11 muertes por sicariato, en febrero 12, marzo 16, abril 9, mayo 11, junio 13, julio 14, agosto 10, septiembre 14 y en los primeros días de octubre ya se contabilizan 5 casos. Los ataques perpetrados por sicarios también han dejado múltiples heridos, generando preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.
El exjefe de la región policial, coronel Máximo Vargas, expresó su alarma por la tendencia ascendente de la violencia.
“Estamos llegando a la cifra del 2024, va a pasar. Este es el año de la criminalidad en el Perú y en Piura. Es preocupante la situación que se vive en el país en el tema de muertes violentas, Piura no se escapa a ello”, señaló.
Falta de inteligencia policial y coordinación institucional
El coronel (r) Vargas indicó que la actual crisis de seguridad requiere fortalecer varios ejes estratégicos, entre ellos, la inteligencia policial y la investigación criminal.
“No vemos políticas de seguridad que hagan que esta situación se revierta. En Piura se ha entregado camionetas y motos, pero se debe reforzar la inteligencia policial, la logística y el marco legal que permita investigaciones más rápidas”, sostuvo.
Asimismo, advirtió sobre el aumento de los casos de extorsión en la región, los cuales estarían vinculados a redes criminales que operan desde el penal de Piura.
“El ministro de Justicia anunció bloqueadores en el penal, pero no se ha concretado. A la policía se le debe dar un marco legal y acceso inmediato a la información bancaria para identificar a los extorsionadores”, precisó.