Close Menu
    Lo nuevo

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    • OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios
    • Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Piura: productores de bambú reciben certificación del SERFOR para explotación sostenible

    Estuardo Cáceres23 diciembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura productores de bambú reciben certificación del SERFOR para explotación sostenible
    Piura productores de bambú reciben certificación del SERFOR para explotación sostenible
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) otorgó cinco certificados de inscripción en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales a productores de bambú de los distritos de Yamango, Canchaque y El Faique, en la región Piura. Con esta certificación, se formaliza el aprovechamiento sostenible de 129,772 unidades de este recurso en un área de 38.66 hectáreas.

    Detalles de las plantaciones certificadas

    En Yamango, perteneciente a la comunidad campesina de Morropón, se certificaron 30.14 hectáreas de bambú. Esto permitirá el aprovechamiento de aproximadamente 100,472 unidades de caña de guayaquil. Asimismo, en los distritos de Canchaque y El Faique, provincia de Huancabamba, se registraron cuatro predios privados con una superficie total de 8.52 hectáreas, que generarán 29,300 unidades adicionales.

    Importancia del bambú

    El bambú, conocido localmente como «caña de guayaquil», es un recurso forestal no maderable que alcanza alturas de entre 25 y 40 metros. Este material es utilizado en la construcción de viviendas emergentes y turísticas. Así como en la elaboración de muebles y productos utilitarios. Además, su cultivo complementa otras actividades agrícolas, como el cacao, café y banano, destacándose como una opción económica y sostenible para los productores.

    Únete al canal de WhatsApp

    Roberto Seminario Trelles, administrador técnico de SERFOR en Piura, subrayó que la formalización de estas plantaciones representa una oportunidad para el desarrollo sostenible, generando beneficios económicos, sociales y ambientales. Además, destacó que la articulación de cadenas productivas permite a los productores negociar acuerdos justos y movilizar su producción sin restricciones.

    Avances en la producción de bambú en Piura

    Raphael Páucar Cárdenas, gerente nacional de proyectos de la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR), señaló que Piura cuenta con más de mil hectáreas de producción permanente de bambú, beneficiando directamente a más de 4,000 familias. Durante los últimos cinco años, se han movilizado más de 1.4 millones de cañas, y el registro de plantaciones ha permitido identificar seis organizaciones de productores y documentar 240 hectáreas en el departamento.

    El proyecto Bambú Nororiente, impulsado por INBAR y financiado por el Capítulo Perú del Plan Binacional para el Desarrollo Fronterizo de Perú y Ecuador, junto al SERFOR, ha sido clave en la formalización y expansión de la producción de bambú en la región. Este esfuerzo busca consolidar a Piura como un referente en la explotación sostenible del bambú, fortaleciendo la economía local y promoviendo la conservación ambiental.

    VIDEO RECOMENDADO

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.