La Municipalidad Provincial de Piura alista un gran evento gastronómico y cultural por el 491° aniversario de Piura y para ello, tiene programado la preparación del “Ceviche más grande de nuestra querida Piura”, además, contará con la degustación de potajes piuranos y presentaciones artísticas de la región.
Este se realizará este miércoles 16 de agosto desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en el parque infantil Miguel Cortés.
Cabe resaltar que, la comuna piurana organizará el evento a través de la Gerencia de Desarrollo Económico local, este será totalmente gratuito y para el público en general.
También puedes leer: Alcalde de Piura solicita recursos para intervención de siete cuencas ciegas
«El ceviche más grande de nuestra querida Piura»
Escuelas gastronómicas y comedores populares de la región Piura participarán en la preparación de «El Ceviche más grande de nuestra querida Piura». La gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Piura, Ruth Oliva Peña, informó a Walac Noticias que se utilizarán 500 kilos de Caballa para la elaboración de este platillo.
Por su parte, la Municipalidad informó que esta celebración es para reunir a todas las familias piuranas para compartir un delicioso ceviche, símbolo de la identidad costeña.
“Es momento de conectarnos con nuestras raíces, disfrutando de la frescura de los mariscos y la sazón de nuestra tierra”, indicó en sus redes sociales.
La degustación de este ceviche está programada a partir de las 10: 00 a.m. de este 16 de agosto.
Degustación de potajes piuranos
Durante el evento, los piuranos podrán degustar de diferentes potajes originarios de la costa y sierra de Piura. Estos serán elaborados por las escuelas gastronómicas Cevatur, Ceturgh, IICER y César Vallejo; también se contará con la participación de la asociación de 9 picanterías piuranas.
También puedes leer: Tumbes: PNP refuerza vigilancia en frontera tras crimen de candidato de Ecuador
Otras actividades
Según Oliva Peña, la comuna colocará stands informativos sobre «¿Cómo hacer empresa?» para que los asistentes puedan resolver sus dudas y recibir información sobre el proceso de emprender. Asimismo, habrá puestos para la degustación de dulces y bebidas piuranas, exposición de artesanías y números artísticos de danzas y música típica de la región.
VIDEO RECOMENDADO