Ante el incremento de asaltos perpetrados por bandas de “marcas” en Piura, el jefe de la Región Policial, general PNP Manuel Farías Zapata, anunció, en declaraciones a Diario Correo, que las investigaciones incluirán a los cajeros y gerentes de bancos donde las víctimas retiraron dinero.
“He dispuesto que cuando ocurra un asalto de marcas, se incluya en la investigación a la persona que entregó el dinero y al gerente del banco, tal como lo hacemos con agentes del INPE por omisión de funciones”, precisó Farías.
Retrasos en entrega de imágenes dificultan investigaciones
El jefe policial criticó que los bancos tarden en proporcionar las grabaciones de seguridad cuando la Policía las solicita.
“Nos dicen que deben esperar autorización desde Lima. Esto retrasa las investigaciones. Por ello, mientras tanto, incluiremos a los gerentes y cajeros en el proceso por omisión”, sostuvo.
El alto mando recomendó a los ciudadanos evitar el retiro de grandes sumas en efectivo y optar por transacciones virtuales para reducir el riesgo de robos. Además, recordó que pueden solicitar apoyo policial para garantizar su seguridad.
“Los delincuentes están atentos a cualquier oportunidad. Por eso vamos a tomar medidas más estrictas para prevenir estos delitos”, enfatizó.
Banda de “marcas” sigue operando en la región
Farías reconoció que estas organizaciones criminales siguen activas en Piura y Sullana, aprovechando la ejecución de obras públicas para extorsionar a empresarios. Explicó que los delincuentes usan la plataforma “Consulta Amigable” del Ministerio de Economía y Finanzas para identificar a los ganadores de licitaciones.
El reciente caso de pescadores sechuranos que fueron interceptados y asaltados tras retirar 90 mil soles de un banco evidencia el nivel de organización de estas bandas.
Las autoridades continúan con operativos para desarticular estas redes criminales y mejorar la seguridad en la región.