Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura necesita medidas coherentes y con sentido común

    Redacción | Walac Noticias19 mayo, 2020Updated:19 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Escribe: Joel Siancas Ramírez

    Joel Siancas Ramírez

    Un país que ve como su economía se desangra día a día y se refleja en las necesidades y carencias de su población, necesita que sus autoridades propongan, analicen e implementen medidas coherentes con la realidad que se está viviendo.

    Un aislamiento social obligatorio con más de sesenta días de paralización de la actividad empresarial, requiere una urgente y gradual reactivación que no pierda de vista los efectos letales en la vida humana que registra esta pandemia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Y esto en razón de una medida que, considero imprudente –por decir lo menos-, que mediante oficio multiple N° 057 la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Piura, pone en conocimiento para su aplicación en todas las municipalidades de la región, a partir del 16 de mayo.

    La medida precisa, y cito textualmente: “(…) que a partir del 16 de mayo hasta el día 24 de mayo, (…), sólo circulen los vehículos. (automóviles, mototaxis, motos lineales) de placas par los días lunes, miércoles y viernes, y los vehículos de placas impar circulen los días martes, jueves y sábado, con el fin de mitigar la propagación del COVID-19 ”.

    ¿Es esta una medida legal, coherente y razonable? es la primera interrogante que me planteo. Entiendo que los asesores del Gobierno Regional conocen que existe el Decreto Supremo 44-2020-PCM y el Decreto de Urgencia 26-2020, que declaran el Estado de Emergencia y aislamiento domiciliario en todo el territorio Nacional el cual se ha venido ampliando acorde a las necesidades planteadas por la pandemia. Asimismo, en esta misma normativa se establecen los servicios esenciales que no pueden parar, que deben seguir operando.

    Por mencionar algunos, están contemplados el abastecimiento de alimentos y medicina servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos y servicios funerarios. Además, adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, incluyendo su almacenamiento y distribución para la venta al público. Adquisición, producción y abastecimiento de productos farmacéuticos y de primera necesidad. Entidades financieras, seguros y pensiones, así como servicios complementarios y conexos que garanticen su adecuado funcionamiento, entre otras.

    Todas estas actividades necesitan transitabilidad y no pueden estar sujetas a disposiciones antojadizas porque priorizan la vida de las personas, por eso son servicios esenciales. Una norma de menor rango jerárquico no puede estar por encima de una dispuesta por un órgano superior y competente.

    El Decreto Supremo 046-2020 se reafirma en lo referente a la transitabilidad para quienes participan en la prestación de los servicios mencionados y establece la prohibición del uso de vehículos particulares, excepto los vehículos necesarios para la provisión de los servicios señalados en el párrafo anterior, entre otros.

    Se necesita generar orden, no promover el desorden. Se requiere actuar con sentido común y proactividad. ¿Qué pasa si mañana un vehículo de placa impar llega a Piura de Trujillo o Chiclayo trasladando alimentos (frutas o verduras)? ¿La PNP lo dejará ingresar o le dirá que el Gobierno Regional ha dispuesto que no se puede porque el número de la placa de su vehículo ese impar? Señores, no seamos más el bufón de la corte para la gente que, gracias a estas extrañas ideas, ridiculizan la inteligencia de los piuranos en redes sociales y el Presidente nos enmienda la plana a nivel nacional. Por favor, pensemos con seriedad.

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.