El Grupo Distriluz, a través de su empresa Enosa, entregó 30 becas integrales del programa técnico profesional “Mujeres Electricistas”, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de pobreza mediante formación especializada en el rubro eléctrico.
- Lee también: Intoxicación de escolares en Piura: disponen la suspensión de actividades de la empresa Karsol
La ceremonia se realizó en coordinación con la Municipalidad de Veintiséis de Octubre, el Instituto Superior Tecnológico Almirante Miguel Grau, y con el respaldo del Programa Nacional AURORA. Las beneficiarias recibieron cascos, chalecos y certificados, marcando el inicio formal de su participación en el programa.

“El empoderamiento de la mujer se está materializando a través de este programa. Distriluz les abre las puertas para avivar a la mujer piurana”, destacó el presidente del Directorio del Grupo Distriluz, José Bobadilla Huamán, quien además saludó el compromiso de las participantes y ratificó el respaldo del grupo para futuras oportunidades laborales en sus cuatro empresas.
Formación técnica con enfoque social
El programa tendrá una duración de dos años y combinará clases teóricas y prácticas impartidas por docentes del Instituto Almirante Miguel Grau, con participación activa de profesionales de Enosa y supervisión del Programa AURORA. Las sesiones se llevarán a cabo los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la Universidad César Vallejo, que ha puesto a disposición sus instalaciones.

Está dirigido a mujeres de entre 18 y 29 años, con secundaria completa o estudios técnicos inconclusos, residentes del distrito Veintiséis de Octubre y clasificadas como población en pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Inclusión y oportunidades
El gerente general del Grupo Distriluz, Simeón Peña, subrayó que este esfuerzo forma parte del compromiso de la empresa con la responsabilidad social. “Este programa les permitirá acceder a mejores competencias laborales y desarrollo personal. Esperamos que sirva de ejemplo para otras regiones del país”, señaló.
A su turno, el alcalde de Veintiséis de Octubre, Víctor Febre, resaltó la importancia del proyecto: “Este paso decidido permitirá que estas mujeres accedan a conocimientos que cambiarán sus vidas, las de sus familias y su comunidad”.
Voces de las beneficiarias
Durante la ceremonia, las participantes también expresaron su agradecimiento. Jane More Chunga señaló: “Gracias por permitirnos demostrar que también podemos romper barreras”. Mientras que Noelia Tolentino Jiménez, madre de una bebé de siete meses, destacó: “Esta beca nos permitirá ser independientes y salir adelante por nuestros hijos”.
Participación institucional
En la mesa de honor estuvieron presentes autoridades del sector educativo, municipal y social, entre ellos el gerente regional de Enosa, Ricardo Paredes Ojeda; el director general del Instituto Almirante Miguel Grau, Luis Farfán Lachira; el gerente municipal Tomás Fiestas Eche; el gerente de Desarrollo Social, Néstor Reynaldo Herrera Rea; y el coordinador territorial del Programa Nacional AURORA, Carlos Arcaya Mogollón.
El programa “Mujeres Electricistas” se consolida así como una experiencia pionera en el país, orientada a cerrar brechas de género en el ámbito técnico y a generar condiciones reales de autonomía económica para mujeres en contextos vulnerables.