Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: más de 7 300 viviendas no cuentan con titulación por encontrarse en situación de riesgo

    Guisella Lachira Santos25 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: más de 7 300 viviendas no cuentan con titulación por encontrarse en situación de riesgo.
    Piura: más de 7 300 viviendas no cuentan con titulación por encontrarse en situación de riesgo.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), informó que, en Piura, existen 7 382 viviendas urbanas comprendidas en el proceso de formalización que no pueden culminar con la titulación debido a la falta de informes de análisis de riesgo y de cumplimiento de recomendaciones para superar riesgo.

    De acuerdo a Cofopri, actualmente, se encuentran con esta situación 35 posesiones informales donde el proceso de formalización de la propiedad ha quedado paralizado por la falta de información que compete a los gobiernos locales, Administración Local de Aguas e institución de servicio público de electricidad de la localidad.

    Asimismo, los predios con esta problemática pertenecen a las provincias de Piura, Talara, Morropón, Ayabaca y Paita.

    Únete al canal de WhatsApp

    También puedes leer: Cofopri realizará diagnóstico para identificar predios informales a nivel nacional

    A nivel nacional

    El director ejecutivo de la institución, Manuel Montes Boza, informó que, a nivel nacional, desde el 2019 a la fecha, existen 148 solicitudes pendientes de respuesta por parte de diversas entidades y que, de estos, 136 corresponden a gobiernos locales que no han remitido los informes de análisis de riesgos de las posesiones informales que Cofopri viene interviniendo en su respectiva jurisdicción.

    “Solo la falta de los informes de análisis de riesgo ha paralizado la formalización de 30 mil lotes urbanos, lo que lleva a que un promedio de 100 mil ciudadanos no pueda acceder al título de propiedad de su vivienda”, sostuvo el titular de Cofopri.

    Por otro lado, Cofopri informó que existen más de 20 mil posesiones informales en zona de riesgo mitigable, donde no se puede avanzar con la formalización y titulación individual, porque requieren del cumplimiento de recomendaciones para superar la situación de riesgo, dicha inacción impide la titulación de más de 70 mil pobladores.

    Titulación en zona segura

    Cofopri exhortó a las entidades competentes, los informes de análisis de riesgos de cada posesión informal donde interviene y que, de acuerdo a ello, solo puede continuar el proceso en las áreas o sectores donde se haya mitigado algún posible riesgo identificado.

    Asimismo, el titular de Cofopri, remarcó que la entidad, adscrita el Ministerio de Vivienda, no formaliza en zona de riesgo no mitigable, como: una ladera de cerro muy empinada, un cauce por donde va a discurrir un huaico, quebradas por donde normalmente hay deslizamientos, en la faja marginal del río, en terrenos que han sido relleno sanitario donde el piso no guarda las características para vivienda, zonas arqueológicas, reservas naturales, entre otros.

    Cabe mencionar que la normativa vigente establece claramente; que cuando no exista la posibilidad de implementar recomendaciones que eliminen el riesgo, no procederá la formalización de dicha zona, disponiendo el archivamiento del expediente de formalización.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Cofopri formalización viviendas
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.