La Dirección Regional de Salud viene ejecutando un control focal de criaderos del zancudo Aedes aegypti en varios sectores de los distritos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y La Unión.
También te puede interesar:
|Anuncian plan para que extranjeros cumplan pena en su país
|5 trucos para sacarle el máximo provecho a Word
Desde hace más dos semanas, decenas de inspectores visitan casa por casa para verificar las condiciones en las que se almacena el agua potable y la presencia de baldes, botellas, maceteros, chapas o cualquier otro objeto que pueda convertirse en un criadero del vector transmisor de estas enfermedades.
Cada inspector visita un promedio de 30 casas diarias y brinda las recomendaciones para prevenir el dengue, las cuales consisten en lavar, escobillar y tapar los recipientes de almacenamiento de agua.

Se eliminan los potenciales criaderos y a los envases con agua se les aplica piriproxifen, sustancia que impide el desarrollo de las larvas.
Suman esfuerzos
La Municipalidad de Piura se ha sumado a la lucha contra el dengue y ha contratado con recursos propios a 83 inspectores y 10 supervisores, mientras que la comuna de Veintiséis de Octubre ha hecho lo propio con otros 20 inspectores.
Síguenos en Instagram:
También en Twitter:
Piura | Proponen crear una mancomunidad para exigir obras al Ejecutivo https://t.co/u8mhGop8Js
— Walac Noticias (@WalacNoticias) January 28, 2020